Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Open House Madrid descubre cinco lugares mágicos para disfrutar “de Madrid al cielo”

2022 07 14 11 55 45 Open House Madrid Home   Open House Madrid
Desde que en 2015 celebrara su primera edición, el festival ha recibido más de 300.000 visitantes.
|

Open House Madrid es una iniciativa sin ánimo de lucro que fomenta y divulga el patrimonio arquitectónico e incluye a Madrid en la comunidad internacional Open House Worldwide. Desde que en 2015 celebrara su primera edición, el festival ha recibido más de 300.000 visitantes, convirtiéndose en cita obligada para los amantes de la arquitectura.



En la que será su octava edición, el festival ha programado llevar “de Madrid al cielo” con estos cinco lugares a los que se podrá acceder totalmente gratis del 23 al 25 de septiembre:


✓ Disfrutar de un ‘relaxing cup of café con leche’ con espectaculares vistas a la plaza Mayor. Ubicado en el edificio conocido como la Casa de la Carnicería, en plena Plaza Mayor de Madrid, se encuentra el Hotel Pestana, que ha contemplado la evolución de la ciudad a través de los más de 400 años de historia.  Un viaje que comienza en la época de los Austrias, de estilo sobrio y termina con la influencia afrancesada de los Borbones, y del Madrid más noctámbulo.  


Proyecto contemporáneo de rehabilitación histórica a cargo del Estudio de arquitectura e interiorismo b76. En la visita de Open House se accederá a una de las cubiertas más cotizadas de la capital. Además, será posible acceder a los balcones del edificio, desde los que se podrá admirar y fotografiar de una forma espectacular, una de las plazas más icónicas de la capital: la Plaza Mayor, anteriormente conocida como Plaza del Arrabal, que funcionaba como punto de encuentro de mercaderes y comerciantes. 


Los legados de arte islámico, la iluminación barroca, la inspiración de grandes artistas como Goya o Velázquez o las escaleras de estilo herreriano con las que fue reconstruida en el s. XVII, son solo algunos de los elementos que transportarán al pasado de la ciudad.


Hotel pestana plaza mayor

Hotel Pestana en la Plaza Mayor.


Hotel  pestana plaza mayor rooftop

El rooftop del Hotel Pestana.


✓ Descubrir un edificio declarado Bien de Interés Cultural desde las alturas. Situado en la Ciudad Universitaria, el Instituto del Patrimonio Cultural de España fue encargado en 1965 a los arquitectos Fernando Higueras y Antonio Miró, que crearon una construcción de hormigón armado, de cuatro plantas, que destaca a primera vista por su planta circular y una cornisa recortada por grandes picos, de ahí que se la conozca popularmente como la Corona de Espinas


Declarado Bien de Interés Cultural en 2001, este edificio es una de las obras más significativas de la arquitectura española del último siglo. Cerrado al público desde los inicios de la pandemia, Open House Madrid ofrecerá la oportunidad única de llegar a la cubierta y conocer todos sus secretos arquitectónicos. Una vista única a la que solo se puede acceder desde la última planta del edificio. 


Instituto del Patrimonio Cultural de Espau00f1a Higueras y Miru00f3 Ximo Michavila 2

Instituto del Patrimonio Cultural de España. Foto://Ximo Michavila


Instituto del Patrimonio Cultural de Espau00f1a Higueras y Miru00f3 Ximo Michavila 7

Interior del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Foto://Ximo Michavila


✓ Subir a la cubierta de uno de los edificios más singulares de Madrid. Al más puro estilo vanguardista neoyorkino, la espectacular fachada acristalada del edificio Arnaiz destaca en la calle de Méndez Álvaro por su forma de cubo roto que permite contemplar desde fuera las tripas del edificio. Algo particularmente notorio durante las noches, cuando la luminosidad y la transparencia de la entrada dan la sensación de que el vestíbulo está completamente abierto a la calle. 


Diseñado por el propio equipo de Arnaiz, una singular cubierta en voladizo cubre la rotura de este edificio de oficinas de 12 plantas, que también cuenta con 5 plantas bajo rasante para aparcamientos. Durante la celebración del festival internacional de arquitectura Open House Madrid, se podrá caminar por encima de la cubierta y contemplar la transformación urbana que ha experimentado el sur de Madrid, desde la arquitectura industrial de finales del siglo XIX hasta nuestros días, desde el cielo.


Edificio Arnaiz Arnaiz David Spence (8)

Edificio Arnaiz. Foto://David Spence 


✓ Soñar con los rascacielos de Nueva York sin salir de la capital. Open House Madrid descubre la torre actualmente conocida como Castellana 81, situada en la zona de Azca, en el Paseo de la Castellana. Esta zona financiera es un macroproyecto de rascacielos de mediados de los 50, inspirado en el Rockefeller Center de Nueva York. Los primeros edificios se empezaron a construir solamente a partir de los años 70. 


Destacan la Torre Europa, la Torre Picasso, que se inauguró en 1988 y en su momento fue el rascacielos más alto de España, emulando a las desaparecidas Torres Gemelas de New York, y Castellana 81. La torre fue diseñada por Francisco Javier Sáenz de Oiza, una de las figuras más destacadas de la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XX. Un viaje a edificios de gran altura, que no dejará indiferente.


Castellana 81 Su00e1enz de Oiza 1

Edificio Castellana 81. Foto://Ximo Michavila


✓ Contemplar el atardecer desde un oasis escondido en el cielo de la Gran Vía madrileña. En plena Gran Vía, se encuentra un auténtico oasis en la azotea del Hotel Hyatt Centric, donde se esconde un gran tesoro histórico: una viga que conserva los rastros de un bombardeo de la época de la Guerra Civil española. 


Además, se podrá disfrutar de la oferta gastronómica de ‘El Jardín de Diana’, o disfrutar de las vistas madrileñas desde las alturas. Proyecto del estudio Blue Sky Hospitality del designer inglés Henry Chebaane, preserva el valor arquitectónico del histórico edificio de estilo art-decò, como la fachada de los años 20’, el pórtico de la entrada y las icónicas escaleras de caracol con su barandilla hecha a mano. Todo ello integrado en un atrevido pero armónico diseño que evoca la cultura popular castiza, sus iconos artísticos y sus paisajes locales.


HYATT CENTRIC MADRID FEB 22 24919 A1 HIGH

Rooftop Hyatt Gran Vía.


Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA