Tras cinco meses en los que la actividad industrial parecía que iba remontando de los efectos generados de la pandemia, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha señalado que la actividad en España descendió un 0,4% durante el pasado mes de abril, una tasa 0,8 puntos inferior a la de marzo, y rompe una tendencia al alza de cinco meses consecutivos.
Tal y como ha explicado el INE, en España presentan tasas negativas los bienes intermedios (-3,7%) y los bienes de equipo (-1,6%). No obstante, aumentaron los bienes de consumo casi un 2% y la energía se incrementó un 3,9%.
Por otro lado, las actividades que presentan peores cifras son las industrias extractivas (-13,3%), la fabricación de materiales de transporte (-9,3%) el suministro de agua o la fabricación de productos informáticos.
Por el contrario, otras actividades como la confección de prendas de vestir o la industria del cuero y calzado han subido más de un 20%. Por su parte, la industria de la madera y del corcho han presentado un valor al alza de un 10,8% y el refino de petróleo más de un 9%.
El informe publicado por el INE ha señalado que la tasa anual de la producción industrial española aumentó en nueve comunidades autónomas y disminuyó en las otras ocho.
Los mayores incrementos se registraron en las Islas Baleares (22,2%) o Extremadura (21,5%). Sin embargo, los mayores descensos, se produjeron en Galicia (-8%) o Navarra (-3,8%).
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios