La Junta Directiva de la Asociación de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) ha nombrado a Joan Franco Poblet como nuevo presidente, sucediendo en el cargo a Pablo Bueno, que asumió la Presidencia en diciembre de 2019.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y diplomado por el Iese, Joan Franco cuenta con una trayectoria de más de 40 años como empresario dirigiendo compañías al más alto nivel. Ha sido fundador de la ingeniería Paymacotas, así como de BAC Engineering, que actualmente pertenece al grupo internacional Socotec. Asimismo, ha sido miembro de la Junta Directiva de Tecniberia y Asinca. En 2017, recibió la medalla al mérito profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos.
Como líneas de futuro, se continuará con la labor de lobby a favor de la defensa de la profesión y la recuperación de mecanismos de reequilibrio económico en la contratación pública, además de impulsar y aprovechar las oportunidades que pueden derivar del Plan de recuperación de la economía española en sectores estratégicos.
En palabras del nuevo presidente, “somos un sector referente de nuestra economía, que ostenta una representación no solo sectorial sino muchas veces de la fuerza y modernidad del propio país. Hemos de mantener la ingeniería española al más alto nivel, ser punta de lanza en transformación digital, sostenibilidad y circularidad, y conformar un sector atractivo de ocupación de talento joven dentro de un ecosistema emprendedor”.
Tecniberia reconoce el esfuerzo e implicación en la defensa de la consultoría de ingeniería a Pablo Bueno, presidente y CEO de Typsa, quien seguirá manteniendo su puesto dentro de la Junta Directiva de la asociación.
El secretario general de infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, clausuró este martes, 14 de junio, la Asamblea General destacando “que tenemos un presente con muchas oportunidades y el reto por delante es dar un gran paso en la transformación digital que pondrá más en valor la ingeniería”.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios