¿Qué significa el acrónimo ELQC?: ‘Eres lo que construyes’. Se trata de la nueva campaña lanzada esta semana por la Fundación Laboral de la Construcción para poner en valor al sector, atraer talento, especialmente jóvenes y mujeres, crear orgullo de pertenencia, destacar sus valores e impacto social, y situar a todos los profesionales del sector en el centro como verdaderos protagonistas.
Fuentes de la fundación señalan que “en estos momentos, el sector de la construcción se encuentra en una dicotomía en la que, siendo uno de los principales motores económicos del país, con claras oportunidades laborales y de profesionalización hacia la digitalización, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad, se enfrenta a una acentuada falta de relevo generacional, una escasez de trabajadores cualificados y una creciente dificultad de retener y atraer talento”. Todo ello, enmarcado dentro de una estabilidad avalada por la reciente firma de un preacuerdo del Convenio General de la Construcción del primer plan de pensiones, indican estas mismas fuentes.
Aprovechando los 30 años desde el nacimiento de la Fundación Laboral de la Construcción, lanzan esta campaña que comienza con la difusión del vídeo “La innovación en el sector de la construcción”, al que se sumarán otras iniciativas para contribuir a mejorar la imagen del sector.
El vídeo presenta la realidad de la digitalización en el sector, que “se reinventa día a día, desafiando estereotipos”. “Los edificios que habitamos, los puentes que cruzamos, los aeropuertos que visitamos o las carreteras por las que circulamos... Todo es posible gracias a la digitalización de un sector que se reinventa día a día, desafiando estereotipos”, relata la grabación.
El objetivo es ofrecer la otra cara de un sector del que se conoce muy poco, y responder a cuestiones que se plantean en el vídeo: “¿Dirías que para construir los espacios donde vives se ha aplicado tecnología?, ¿alguna vez te has preguntado cómo se construyen las carreteras por las que viajas?, ¿te has parado a pensar que “construcción” es todo lo que nos rodea?, ¿y si te dijera que los drones, la inteligencia artificial y la tecnología también son parte de la construcción?”.
Asimismo, en el vídeo se informa que “en la Fundación Laboral de la Construcción llevamos décadas trabajando por la innovación y la industrialización, impulsando la empleabilidad y la profesionalización de un sector cada vez más seguro y sostenible. La construcción ya es digital. Y tú formas parte de ello”. #EresLoQueConstruyes #EresInnovación #InnovaciónFLC son los mensajes en los que incide el vídeo de menos de dos minutos.
En el último tramo del vídeo la voz en off señala: “Porque hoy, construir los espacios donde vivimos, trabajamos, crecemos y nos emocionamos solo es posible gracias a la reinvención de un sector que es capaz de desafiar estereotipos. Fomentando la innovación y facilitando a su vez el acceso de la mujer. Impulsando la empleabilidad y la profesionalización en un sector cada vez más seguro y sostenible” .
Y añade para concluir que “en Fundación Laboral de la Construcción, llevamos décadas encargándonos de hacerlo posible. Quizá porque sabemos mejor que nadie que no eres lo que la gente cree que eres: Eres lo que te propones, lo que te esfuerzas por conseguir, eres lo que construyes”, tras invitar al espectador: “Déjate sorprender por la nueva construcción”.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios