Kone, referente mundial en la industria de los ascensores, escaleras mecánicas y puertas automáticas de edificios, ha sido galardonada con el Premio Internacional al Mejor Modelo de Negocio en el área de Transformación Digital. Este premio, concedido por Development Systems junto con la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), reconoce la relevancia del proceso de digitalización interna y del catálogo de servicios de la compañía en el marco del Premio Internacional al Mejor Modelo de Negocio.
La entrega de premios tuvo lugar el pasado 19 de mayo, en la Fundación Rafael del Pino, con una ceremonia que contó con varias mesas redondas dedicadas a la transformación digital, la sostenibilidad y los recursos humanos.
Development Systems es una consultora multinacional de negocios fundada en 1981 por profesionales provenientes del mundo comercial y de la consultoría. Cada candidatura es analizada por los consultores de DS y los miembros del jurado, lo que constituye una oportunidad única para recibir opiniones y recomendaciones de expertos. Las empresas ganadoras obtienen acceso a espacios de trabajo y colaboración con otras compañías en torno a esta iniciativa.
Este galardón reconoce que el modelo de negocio de Kone Ibérica está totalmente alineado con la evolución del mercado, donde se puede observar cómo la tecnología está ganando cada vez más protagonismo en la industria de la elevación.
Este proceso no ha comenzado ahora, la compañía lleva varios años transformándose y adaptándose digitalmente para poder ofrecer a sus clientes servicios y soluciones basadas en la conectividad y en la IA, ya sea a través de nuevas soluciones o soluciones ya existentes que se han transformado y adaptado a esta nueva era.
Esta apuesta por la conectividad se ha materializado en su catálogo de servicios con soluciones como los ascensores Kone DX, el servicio de mantenimiento predictivo Kone Connected 24/7 o la utilización de APIs abiertas en sus soluciones.
Sin embargo, la digitalización es un proceso que también requiere de una perspectiva interna, este viaje hacia la conectividad supone una transformación digital de la plantilla. Para ello, se ha definido un programa de gestión del cambio que garantiza no dejar atrás a ninguno de los empleados de Kone Ibérica en este proceso. Además, se han puesto en marcha programas de formación, sesiones de coaching y planes de desarrollo para garantizar este objetivo.
“Este reconocimiento premia los esfuerzos de todo el equipo de Kone Ibérica y es un impulso para seguir esforzándonos y mejorando cada día”, afirmó Jose Antonio Canle, director regional de Kone Ibérica. “En Kone, entendemos la digitalización como un pilar fundamental para construir un modelo urbano sostenible e inteligente. Por eso, avanzamos en su implementación en nuestro modelo de negocio y también en nuestra oferta de soluciones y servicios”, concluyó Canle.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios