Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Knauf Insulation abre la primera planta de reciclaje de lana mineral de Europa

Foto 1 (1)
Con la inauguración de esta planta de reciclaje, se crea un servicio pionero que los responsables de Knauf Insulation esperan que se replique en el resto de Europa para cumplir con los ODS.
|

Knauf Insulation ha abierto la primera planta de reciclaje de lana mineral de Europa, en Visé (Bélgica), marcando con ello el camino de España para el impulso de la economía circular, tal como contempla la nueva Ley de Residuos y suelos contaminados, con el objetivo de reducir el consumo de materiales y, en su caso, darles una segunda vida para convertirlos en nuevos productos. La edificación en Europa genera el 35% del total de residuos de construcción, representando un sector clave para el impulso de la economía circular.


Cada año se generan alrededor de 85.000 toneladas de residuos de lana mineral de vidrio en Francia, mientras que en Bélgica y los Países Bajos la cifra ronda las 30.000 toneladas, de las cuales 26.000 toneladas proceden de la demolición. En España, “las operaciones de reciclaje en la construcción están más enfocadas a utilizar estos residuos para rellenos en carreteras y solares que en el empleo de materiales de calidad reciclables. El 54% de las materias primas utilizadas para la construcción se envían al vertedero”, comenta Oscar del Rio, director General de Knauf Insulation Iberia


Creación de un servicio pionero

Con la inauguración de esta planta de reciclaje de lana mineral de vidrio, en la que se han invertido más de 15 millones de euros, se crea un servicio pionero que los responsables de Knauf Insulation esperan que se replique en el resto de Europa para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible desarrollados por Naciones Unidas. 


“Ahora, en lugar de ser depositados los residuos en vertederos, la nueva instalación los recuperará y transformará en una nueva lana mineral de vidrio como parte del nuevo servicio de Knauf Insulation, denominado ‘Resolución’, que como sugiere su nombre, aporta un enfoque pionero para el reciclaje en la industria del aislamiento”, según explica Dominique Bossan, director de Knauf Insulation Europa/Oriente Medio/Asia. 


Para Thomas Baguette, director de Desarrollo de Negocio de Reciclaje de Lana Mineral en Knauf Insulation, “en Resulation preparamos el camino para ofrecer una economía circular a través de la lana mineral que, gracias a su empleo ha ahorrado energía y emisiones en los hogares durante muchos años, reciclándola para otro ciclo de vida que permita seguir ahorrando en energía".


Además de este nuevo servicio, esta planta de Visé, en Bélgica, también reciclará los recortes de producción de lana mineral de vidrio fabricados en la fábrica. “La nueva instalación es un paso importante para lograr el compromiso de Knauf Insulation de generar cero residuos en los vertederos para 2025 como parte de la estrategia de sostenibilidad ‘For a better world’, opina Del Rio. 


Knauf Insulation se convierte, así, en referente en la economía circular aplicada al sector de la construcción en Europa. Desde 2010, la multinacional ha reducido los residuos enviados al vertedero un 64,9%. Pero, además, ha sido pionera en aportar soluciones alternativas de economía circular a sus partners para reducir el impacto ambiental en la construcción.


Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA