Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Knauf Insulation abre la primera planta de reciclaje de lana mineral de Europa

Foto 1 (1)
Con la inauguración de esta planta de reciclaje, se crea un servicio pionero que los responsables de Knauf Insulation esperan que se replique en el resto de Europa para cumplir con los ODS.
|

Knauf Insulation ha abierto la primera planta de reciclaje de lana mineral de Europa, en Visé (Bélgica), marcando con ello el camino de España para el impulso de la economía circular, tal como contempla la nueva Ley de Residuos y suelos contaminados, con el objetivo de reducir el consumo de materiales y, en su caso, darles una segunda vida para convertirlos en nuevos productos. La edificación en Europa genera el 35% del total de residuos de construcción, representando un sector clave para el impulso de la economía circular.


Cada año se generan alrededor de 85.000 toneladas de residuos de lana mineral de vidrio en Francia, mientras que en Bélgica y los Países Bajos la cifra ronda las 30.000 toneladas, de las cuales 26.000 toneladas proceden de la demolición. En España, “las operaciones de reciclaje en la construcción están más enfocadas a utilizar estos residuos para rellenos en carreteras y solares que en el empleo de materiales de calidad reciclables. El 54% de las materias primas utilizadas para la construcción se envían al vertedero”, comenta Oscar del Rio, director General de Knauf Insulation Iberia


Creación de un servicio pionero

Con la inauguración de esta planta de reciclaje de lana mineral de vidrio, en la que se han invertido más de 15 millones de euros, se crea un servicio pionero que los responsables de Knauf Insulation esperan que se replique en el resto de Europa para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible desarrollados por Naciones Unidas. 


“Ahora, en lugar de ser depositados los residuos en vertederos, la nueva instalación los recuperará y transformará en una nueva lana mineral de vidrio como parte del nuevo servicio de Knauf Insulation, denominado ‘Resolución’, que como sugiere su nombre, aporta un enfoque pionero para el reciclaje en la industria del aislamiento”, según explica Dominique Bossan, director de Knauf Insulation Europa/Oriente Medio/Asia. 


Para Thomas Baguette, director de Desarrollo de Negocio de Reciclaje de Lana Mineral en Knauf Insulation, “en Resulation preparamos el camino para ofrecer una economía circular a través de la lana mineral que, gracias a su empleo ha ahorrado energía y emisiones en los hogares durante muchos años, reciclándola para otro ciclo de vida que permita seguir ahorrando en energía".


Además de este nuevo servicio, esta planta de Visé, en Bélgica, también reciclará los recortes de producción de lana mineral de vidrio fabricados en la fábrica. “La nueva instalación es un paso importante para lograr el compromiso de Knauf Insulation de generar cero residuos en los vertederos para 2025 como parte de la estrategia de sostenibilidad ‘For a better world’, opina Del Rio. 


Knauf Insulation se convierte, así, en referente en la economía circular aplicada al sector de la construcción en Europa. Desde 2010, la multinacional ha reducido los residuos enviados al vertedero un 64,9%. Pero, además, ha sido pionera en aportar soluciones alternativas de economía circular a sus partners para reducir el impacto ambiental en la construcción.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA