Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cantabria convoca ocho millones de euros para programas de ayuda a la rehabilitación de viviendas y edificios

2022 05 19 14 12 36 (5) ASEFAVE (@asefave)   Twitter
Las solicitudes se podrán presentar, preferentemente ​de forma telemática, hasta el 31 de diciembre de 2023.
|

El gobierno de Cantabria ha publicado ayudas para las actuaciones tanto a nivel de edificio (Programa 3, dotado de 6.466.872 euros) como para la mejora de la eficiencia energética en viviendas (Programa 4, con un presupuesto de 1.500.000 euros), así como 250.000 euros en subvenciones para la elaboración del Libro del Edificio Existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación (Programa 5). Las solicitudes se podrán presentar, preferentemente de forma telemática, hasta el 31 de diciembre de 2023.


Todos los detalles sobre las actuaciones subvencionables se pueden consultar en la publicación de la Orden EPS/14/2022, de 3 de mayo, en el Boletín Oficial de Cantrabria. Se incluyen aquellas actuaciones que logren reducir la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración, reducir del consumo de energía primaria no renovable, o de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuar sus características a las necesidades de eficiencia energética, entre otros.


Impulso de la eficiencia energética

Estas ayudas presentan una oportunidad para aquellos propietarios que realicen rehabilitaciones integrales o reformas en sus viviendas para la mejora de su eficiencia energética, que busquen reducir el consumo energético, mejorar el aislamiento y el consumo de calefacción y refrigeración, o la protección contra incendios, entre otros. Las actuaciones pueden realizarse tanto en el interior de la vivienda, con especial foco en las mejoras en los elementos de la envolvente térmica, por ejemplo, carpinterías y ventanas, así como en el conjunto del edificio, como para realizar mejoras en la fachada.


Los programas, que están financiados con fondos europeos, tienen el objetivo de contribuir a alcanzar las metas establecidas por la Unión Europea en materia energética y medioambiental y la descarbonización del parque inmobiliario español. A través de la realización de actuaciones de rehabilitación de viviendas, se busca la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el empleo de las energías renovables. 


Portal informativo ‘Cómo Rehabilito’

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) celebra la puesta en marcha de los planes autonómicos para la solicitud de ayudas que impulsen las rehabilitaciones energéticas integrales y actuaciones específicas en viviendas y edificios. Para facilitar su desarrollo, llevará a cabo una actividad divulgadora y facilitadora a través de sus portales web y redes sociales. El estado de las convocatorias en todo el territorio nacional se puede consultar en el portal informativo ‘Cómo Rehabilito’.


La dotación total de los fondos Next Generation de la Unión Europea asciende a 1.151 millones de euros, con los que se financiarán programas de ayuda en los ámbitos de la rehabilitación de vivienda y de la vivienda social en todo el territorio español.


Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA