Suscríbete
Suscríbete
Las exportaciones siguen cayendo, hasta un 27% el mes pasado

El consumo de cemento se recupera con un crecimiento del 8,8% en abril

Consumocemento oficemen
Desde Oficemen destacan la fuerte ralentización del crecimiento desde el inicio de la guerra, con una caída en el consumo acumulado de año móvil de casi 10 puntos porcentuales desde febrero.
|

El consumo de cemento ha crecido en abril un 8,8%, hasta las 1.346.704 toneladas, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. Esta cifra supone la recuperación de 108.632 toneladas respecto al mismo mes del pasado año.


Oficemen abril


La evolución del pasado mes ha permitido la recuperación de 1,4 puntos en el crecimiento acumulado del primer cuatrimestre, frente al de marzo. Este indicador se sitúa ahora en el 4,8%, lo que supone, en valores absolutos, un consumo de 4.787.803 t, 220.000 más que en el mismo período de 2021.


Oficemen abril acumulado


Los datos de año móvil, que permiten evaluar la tendencia en el medio plazo, reflejan un crecimiento acumulado del 6,5% (may’21-abr’22), lo que eleva a 15.170.025 toneladas la cifra de cemento consumida en nuestro país en los últimos doce meses, 900.000 toneladas más que en el período anterior. No obstante, se aprecia una fuerte ralentización del crecimiento, que ha perdido casi 10 puntos porcentuales desde el inicio de la guerra en el mes de febrero, cuando el consumo acumulado de año móvil crecía a un ritmo del 16%.


Oficemen abril amovil


“Los últimos meses han estado marcados por el alza de los costes energéticos derivada de la invasión de Ucrania, algo que, inevitablemente, ha trasladado una fuerte incertidumbre al conjunto de la industria y al tejido económico en general”, explica el presidente de Oficemen, José Manuel Cascajero.


Las exportaciones caen de nuevo

Las exportaciones han caído de nuevo un 27% en abril, hasta las 478.300 toneladas, 177.098 toneladas menos que en el mismo mes del pasado año. Como consecuencia, los cuatro primeros meses del año ya acumulan una caída del 20% que se traduce, en valores absolutos, en una pérdida cercana a las 500.000 toneladas. En cifras de acumulado de año móvil, las exportaciones entran también en números rojos, con una caída del 9% en los últimos doce meses.


“Las cifras de exportación de los últimos meses continúan reflejando la pérdida de competitividad que vive nuestro sector, lastrado por los elevadísimos costes energéticos”, indica el presidente de Oficemen. “Agradecemos a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, los esfuerzos desarrollados desde su gabinete para lograr un pacto con la Comisión Europea que permite un mecanismo compensatorio vital para nuestra industria y que, tal y como está previsto, esperamos que se concrete en los próximos días. Tenemos también que recordar la urgencia de celebrar las subastas inframarginales previstas en el Real Decreto-ley 17/2021, como vía imprescindible para potenciar contratos bilaterales a precios competitivos”, finaliza José Manuel Cascajero.


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA