El nuevo Sistema Novovierteaguas de Emac es un sistema vierteaguas superpuesto para colocación en coronaciones, terrazas, balcones y/o ventanas antes o después de obra.
La pieza principal del sistema es un perfil de aluminio lacado ranurado en toda su longitud con el exclusivo goterón Emac, “lo que incrementa su eficacia en su principal función, la de canalizar el agua lejos de la pared, evitando así el chorreo sobre la fachada”, como explican fuentes de la firma.
El sistema cuenta con doble método de impermeabilización para evitar la filtración de agua a través del perfil. Asimismo, en su parte inferior el perfil dispone de un hueco donde, de forma opcional, puede instalarse una tira LED, lo que le confiere un alto poder decorativo.
Para completar la funcionalidad del sistema, están disponibles los complementos de terminación (ángulo, tapa y unión).
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios