El festival internacional de arquitectura Open House Madrid regresa a la capital para celebrar su octava edición durante el fin de semana del 23 al 25 de septiembre. Durante estas 48 horas, será posible visitar más de 100 edificios, tanto históricos como contemporáneos, habitualmente cerrados al público, de forma totalmente gratuita.
Tras haberse celebrado bajo el cumplimiento de medidas extraordinarias debido a la pandemia, el festival regresa en su octava edición bajo el lema ‘Madrid más open que nunca’, con el objetivo de acercar la arquitectura a los ciudadanos. “Si hay algo que caracteriza a nuestra capital, es su carácter acogedor. Madrid es plural, es hospitalaria, es cordial. Madrid es de todos. Y, tras haber pasado uno de los momentos más difíciles de su historia, vuelve a abrirse al mundo con muchas más ganas que nunca: ‘más open que nunca’”, explican desde la organización.
Por otra parte, José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún son los arquitectos de referencia de esta nueva edición de Open House Madrid. Ambos colaboraron juntos desde 1952 en numerosos proyectos, siendo de los más fructíferos de la segunda mitad del siglo XX de nuestro país. Vanguardistas, rigurosos y expresivos, su obra más célebre es el pabellón español de la Exposición Universal de Bruselas, en 1958, que fue trasladado y reconstruido en la Feria del Campo, en Madrid.
Otro de los legados arquitectónicos de Corrales y Molezún en la capital es la casa Huarte, con esquema de casa-patio, u otras obras de los alrededores, como los edificios escolares de Herrera de Pisuerga, la Residencia de Miraflores y la de Selecciones. También destaca, por su singularidad, el edificio de Bankunión, situado en pleno Paseo de la Castellana; actualmente sede de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, es uno de los proyectos más innovadores de la pareja de arquitectos.
Parte del legado arquitectónico de Corrales y Molezún podrá visitarse también durante el fin de semana del Open House Madrid. Toda la programación e información sobre el festival será publicada tanto en la página web, como en las redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter, YouTube y LinkedIn).
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios