Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las renovables registran la mayor parte de las adiciones de la energía mundial en 2021

Irena renovables
Las energías solar y eólica siguen predominando en la nueva capacidad de generación: ambas tecnologías contribuyeron conjuntamente al 88%.
|

Nuevos datos publicados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) demuestran que las energías renovables siguen creciendo y ganando impulso a pesar del clima mundial de incertidumbre. Al final de 2021, la capacidad mundial de generación renovable era de 3.064 gigavatios (GW), lo que supone un incremento de la reserva de energía renovable del 9,1%.


Aunque la energía hidroeléctrica, con 1.230 GW, registró la cuota más elevada de la capacidad total de generación renovable a escala mundial, las Estadísticas de capacidad renovable 2022 de Irena demuestran que las energías solar y eólica siguen predominando en la nueva capacidad de generación: ambas tecnologías contribuyeron conjuntamente al 88% de la cuota correspondiente al total de la capacidad renovable nueva en 2021. La capacidad de energía solar se situó a la cabeza con un incremento de 19%, seguida de la energía eólica, cuya capacidad de generación se incrementó en un 13%.


“Este progreso continuo es otra prueba de la resiliencia de las energías renovables. El sólido rendimiento que registraron el año pasado brinda nuevas oportunidades para que los países aprovechen los múltiples beneficios socioeconómicos de las renovables. Sin embargo, pese a que la tendencia mundial es alentadora, la nueva edición de nuestro informe Perspectivas de la transición energética mundial demuestra que la transición energética dista mucho de los niveles necesarios para evitar las graves consecuencias del cambio climático”, afirma el director general de Irena, Francesco La Camera.


“La crisis energética que estamos viviendo en la actualidad es otra evidencia de que el mundo ya no puede depender de los combustibles fósiles para satisfacer su demanda energética. El dinero destinado a las centrales eléctricas a base de combustibles fósiles genera resultados infructuosos para la supervivencia de las naciones y del planeta. La energía renovable debe convertirse en la norma en todo el mundo. Debemos impulsar la voluntad política para acelerar la ruta de 1,5 °C”, añade La Camera.


El ritmo de crecimiento debe ser superior

Para alcanzar los objetivos climáticos, el ritmo de crecimiento de las renovables debe ser superior al de la demanda energética. Sin embargo, según Irena, “son muchos los países que, pese a haber incrementado considerablemente el uso de las renovables para la generación de electricidad, todavía no han alcanzado ese punto”.


En 2021, el 60% de la capacidad nueva se agregó en Asia, con un total de 1,46 teravatios (TW) de la capacidad renovable. La mayor contribución se registró en China, que agregó 121 GW a la capacidad nueva del continente. Europa y Norteamérica -con los Estados Unidos de América a la cabeza- ocuparon el segundo y el tercer puesto, respectivamente, con una agregación de 39 GW la primera y 38 GW la segunda. 


La capacidad energética renovable creció en un 3,9% en África y un 3,3% en América Central y el Caribe. Pese a registrar un crecimiento constante, el ritmo en ambas regiones se sitúa muy por debajo de la media mundial, “lo que apunta a la necesidad de reforzar la cooperación internacional para optimizar los mercados de la electricidad y destinar inversiones masivas a dichas regiones”.


Aspectos destacados por tecnología

  • Energía hidroeléctrica: la energía hidroeléctrica registró un crecimiento constante en 2021 gracias a que ese año se pusieron en marcha de varios grandes proyectos que se habían demorado.
  • Energía eólica: en 2021, el ritmo de expansión de la energía eólica siguió siendo inferior al de 2020 (+93 GW frente a los +111 GW del año anterior).
  • Energía solar: con un incremento de la capacidad nueva en todas las grandes regiones del mundo en años anteriores, la capacidad total de energía solar a escala mundial ya ha superado a la capacidad de energía eólica.
  • Bioenergía: la expansión de la capacidad neta creció en 2021 (+10,3 GW frente a los +9,1 GW de 2020).
  • Energía geotérmica: la capacidad de energía geotérmica registró un crecimiento excepcional en 2021, con 1,6 GW agregados.
  • Electricidad sin conexión a la red: la capacidad sin conexión a la red aumentó en 466 MW en 2021 (+4%) hasta alcanzar los 11,2 GW.

Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA