Delta Dore, compañía referente en el mercado del hogar conectado, lanza su nueva pasarela para la casa conectada: Tydom Home. Más evolutiva y con un diseño más atractivo, este nuevo dispositivo integra la gestión de los productos radio de Delta Dore (X2D y X3D) y los de sus partners, así como la compatibilidad con los enchufes inteligentes y bombillas que utilizan el protocolo Zigbee 3.0, tanto propias como del mercado (en función del modelo y marca).
Con esta nueva pasarela, Delta Dore reafirma su objetivo de ofrecer a los usuarios un estilo de vida más ecoresponsable, seguro y confortable, facilitando el día a día de las familias gracias a la gestión integral de sus equipos (calefacción, bombillas, persianas motorizadas, alarma, cámaras…). Apertura, escalabilidad o sencillez son algunos de los beneficios de la nueva generación de pasarelas Tydom.
Esta nueva generación de pasarelas es fiel a los principales beneficios de las versiones anteriores y permite un control sencillo e intuitivo de todos los equipos de la casa conectada. La nueva versión Tydom Home aporta un diseño más discreto, que se integra facilmente en la decoración de los hogares, así como una mayor compatibilidad con otros fabricantes.
Conscientes que el hogar debe evolucionar al ritmo de las familias, Delta Dore ha diseñado Tydom Home siguiendo el principio de la escalabilidad. La nueva pasarela se adapta a las necesidades de los hogares, integrando tanto los equipos ya instalados (retrocompatibilidad de los productos) como las nuevas instalaciones. Sin necesidad de obras ni dañar la decoración, así de sencillo es conectar con tu vivienda. Tydom Home es compatible con otros equipos conectados de Delta Dore, así como con los productos para el hogar de grandes marcas del sector de la domótica.
Ajustar la temperatura en el momento adecuado y controlar el consumo para evitar que la factura se descontrole, automatizar la iluminación para crear escenarios de simulación de presencia cuando no se está en casa, programar la subida y bajada de las persianas en función de la hora, o recibir una notificación cuando los hijos vuelven del colegio. En esto consiste la casa conectada, y se puede conseguir fácilmente gracias a la aplicación Tydom, el cerebro encargado de controlar todos los equipos del hogar conectado, accesible a distancia o en local, desde un smartphone o una tablet.
Sin suscripciones, permite la programación en función de las rutinas de las familias. Recibir notificaciones en caso de alerta, o comprobar el estado de la vivienda desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, la aplicación es fácilmente personalizable con fotos de las estancias de la casa. Así, pulsando los iconos integrados en las fotos del domicilio, el usuario puede controlar los productos instalados, simulando una interacción real.
Desde su creación, el motor del desarrollo tecnológico de Delta Dore han sido las necesidades de los usuarios. Los productos para el smarthome, solo tienen sentido si contribuyen a mejorar la vida de los usuarios. Para Delta Dore, la tecnología debe ofrecer a las personas la oportunidad de mejorar su confort, hacer más segura su vivienda y contribuir a la transición energética, reduciendo el consumo de energía.
Como parte de un enfoque de diseño ecológico para reducir el impacto medioambiental, Delta Dore desarrolla y fabrica la mayoría de sus soluciones en Francia. Para asegurar la calidad, las pasarelas Tydom Home y Tydom Pro, se producen en la fábrica de Bonnemain (Bretaña).
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios