La segunda edición del Fórum Internacional de Construcción con Madera, que se celebrará los próximos días 9 y 10 de junio en Baluarte (Pamplona), contará con un panel de ponentes del máximo prestigio nacional e internacional.
Entre ellos, cabe destacar la participación de Enrique Nuere Matauco, doctor Arquitecto por la Etsam, experto en la carpintería de armar española, Premio Europa Nostra 2019, con una ponencia bajo el título ‘Lecciones de la historia’; Achim Menges, arquitecto, director del Institute for Computational Design and Construction de la Universidad de Stuttgart, que disertará sobre ‘Computational wood construction’; y Fermín Olabe, ingeniero de Montes director del Servicio Forestal del gobierno de Navarra, que abordará ‘Especies de madera y construcción en España’.
Enrique Nuere, Achim Menges y Fermín Olabe.
Organizado por la plataforma Forum Holzbau -plataforma internacional que promueve el desarrollo de la construcción con madera en todo el mundo- en colaboración con la Cátedra Madera de la Universidad de Navarra, el fórum es un punto de encuentro para todos los agentes implicados en cualquier fase del proceso de la construcción y, según explican desde la organización, “es una cita imprescindible para todos aquellos que se interesen por las nuevas posibilidades que ofrece la construcción con madera en España, Europa y el resto del mundo”.
Asimismo, da la oportunidad, tanto a instituciones (desde la Administración, asociaciones y organismos de control) como a profesionales (desde arquitectos, consultores e ingenieros hasta los técnicos y operarios a pie de obra) y a estudiantes, de obtener e intercambiar la información más actualizada sobre el sector.
Todos los detalles sobre el programa y las empresas expositoras se pueden consultar en la página web del congreso. La inscripción se realiza igualmente a través de esta página web. Aforo limitado.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios