Nice, multinacional italiana referente global en el sector de la domótica y el hogar inteligente, demuestra su fiabilidad y vanguardia con la instalación de los automatismos elero -marca de la división especializada en la producción de automatismos y transmisores para la protección solar- en un proyecto diseñado por el estudio de arquitectura Sanahuja & Partners y que gira en torno a la “arquitectura biofílica”.
Este concepto está centrado en el uso de materiales naturales, el uso de la vegetación como ornamentación saludable y natural, la eficiencia constructiva, así como la sostenibilidad económica, medioambiental y social. Precisamente es esa consciencia medioambiental la que atrae la colaboración de Elero de Nice, marca interesada en sacar el máximo provecho a los recursos naturales, como es la luz solar. Para llevar a cabo esta instalación, Nice ha colaborado con Umbelco, empresa especializada en el desarrollo de celosías de lamas para protección solar con veinte años de experiencia en el sector.
Este proyecto demuestra, una vez más que, la sostenibilidad y Nice son ya una realidad y exigencia para las construcciones modernas, erigiéndose como protagonistas de un nuevo concepto que emerge con gran fuerza en edificios y en viviendas residenciales. Las protecciones solares exteriores gestionan la radiación solar y reducen el impacto directo producido por el sol. Por su parte, los sistemas de ventilación controlada mejoran enormemente la calidad del aire en el interior de los edificios.
Cabe destacar que las fachadas dinámicas proporcionan sombra a los edificios y pueden generar energía eléctrica de una forma respetuosa con el medio ambiente. Sin olvidar que un adecuado control de la luz natural proporciona la iluminación adecuada a los espacios interiores, generando un clima de trabajo más saludable.
Esta instalación, localizada en Puçol (Valencia), se ha llevado a cabo para SanLucar Fruit, productor y distribuidor mundial de fruta y verdura de calidad premium con fuerte presencia en el mercado europeo. Consta de 41 unidades de motores para fachadas elero Picolo XL 200 que automatizan las celosías instaladas en este proyecto. Esas celosías son las UPO-480, unas celosías de lamas de aluminio de 48 cm de ancho por casi 10 cm de grosor.
De estética muy estilizada y compacta, el motor Picolo XL es óptimo para integrar en fachadas, ya que puede mover de forma individual celosías de aluminio, vidrio o de cualquier material de gran calidad. Las lamas se van posicionando con una precisión milimétrica. De esta forma, los actuadores lineales son ideales para las fachadas e instalaciones solares con seguimiento de la posición del sol. El movimiento uniforme del vástago, así como la velocidad constante del actuador lineal permiten el seguimiento de la posición del sol sin requerir un sistema de medición.
Los actuadores lineales en acero inoxidable 1.4301 y un IP 65 se suman a la elevada experiencia en este segmento de mercado de Nice. Una vez más, Elero de Nice se destaca como un verdadero especialista y adquiere un mayor compromiso con el medio ambiente en edificios y residencial.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios