El Congreso Nacional de Autoconsumo celebra este año su tercera edición en el Pabellón de la Navegación, en la Isla de la Cartuja de Sevilla, durante los días 26 y 27 de mayo. El encuentro, uno de los eventos de referencia en el sector del autoconsumo, es el punto de encuentro para fabricantes, instaladores, clientes y comercializadoras. En la edición de 2021 contó con más de 300 profesionales y más de medio centenar de ponentes de alto nivel.
Como apuntan desde la Asociación de Empresas de Energías Renovables-Appa Renovables, el Congreso Nacional de Autoconsumo se ha convertido en los últimos años en una “cita obligada para fabricantes, distribuidores, instaladores y comercializadoras. Constituye una oportunidad única para establecer relaciones comerciales y formar parte de un cambio de modelo energético que, cada vez, cobra más peso en la sociedad”.
Con un incremento de la potencia del 85% respecto al año precedente, en 2021 se instalaron 1.151 MW de potencia en instalaciones de autoconsumo. En un contexto de precios eléctricos altos durante los últimos meses, que se ha visto agravado por la guerra de Ucrania, “es fundamental mostrar opciones asequibles de generación renovable, para que empresas y ciudadanos puedan conseguir una mayor independencia energética”.
El sector residencial, clave en el incremento de estas cifras, supone ya el 22% del total (253 MW en 2021). “En un año donde el ámbito doméstico estuvo muy condicionado por los altos precios del mercado eléctrico, el autoconsumo se ha identificado claramente como una forma de conseguir grandes ahorros en la factura eléctrica”, añaden.
Algunos de los temas que analizarán los ponentes del congreso serán el presente y futuro de las comunidades energéticas, la realidad de la tramitación y la compensación de excedentes, los nuevos modelos de financiación o las perspectivas del marco normativo.
Desde Appa Renoavables subrayan que, “a pesar del magnífico momento que atraviesa esta forma de generación de energía en nuestro país, es fundamental seguir trabajando con el objetivo de optimizar las posibilidades del autoconsumo compartido o mejorar la tramitación a nivel administrativo, a nivel autonómico y con las compañías distribuidoras”.
Todos estos retos serán analizados en el III Congreso Nacional de Autoconsumo, a través de las mesas de debate que conformarán los más de 50 ponentes de empresas e instituciones que se darán cita en este encuentro profesional.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios