Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Alerta industrial ante la situación de los precios eléctricos y su impacto en la industria y el empleo

Precioelectrico peticion
Las asociaciones firmantes han solicitado al Gobierno la adopción de una decisión urgente para reformar el mercado marginalista eléctrico mientras dure esta crisis energética.
|

Las industrias electrointensivas llevan desde el pasado verano padeciendo una crisis energética, generada por la evolución del precio del gas y de los derechos de emisión. Como explican Unesid y Aege en un comunicado -al que se han adherido Ascer, Fade, Femetal, Confemetal, Feique y AGI Campo de Gibraltar-, tras la invasión de Ucrania “la situación ha explotado creando una emergencia industrial sin precedentes. En los últimos días las empresas sufren una escalada nunca vista en los precios de la energía eléctrica, alcanzando el pasado martes 8 de marzo un precio medio de 547 €/MWh”.


De acuerdo con estos organismos, muchas industrias se han visto obligadas a paralizar la producción, “ya que estos precios de la electricidad hacen imposible mantener la actividad”. Así, empresas como Acerinox, ArcelorMittal, G. Celsa, Megasa, Ferroglobe y Siderúrgica Balboa ya han tenido que parar algunas de sus instalaciones y, “de seguir esta deriva, se verán obligadas a poner en marcha expedientes de regulación temporal de empleo (Ertes) y posibles deslocalizaciones de producción, si la situación no se endereza en los próximos días”. 


Otras empresas han comenzado ya a reducir sus producciones al mínimo permitido, como es el caso de Asturiana del Zinc, y los sectores electrointensivos de la siderurgia, metalurgia no férrica, química, gases industriales, y otros, se están viendo muy afectados, como se afirma en el comunicado. 


Petición urgente al presidente del Gobierno

Según subrayan las asociaciones firmantes, la Unión Europea vive una crisis sin precedentes. En estos momentos las industrias consideran que deben adoptase medidas de emergencia, aunque sean acotadas y temporales: “En España, más del 80% del consumo industrial está expuesto al precio del mercado eléctrico diario. Desde la publicación del Manifiesto por la Industria Electrointensiva Española, el pasado 1 de diciembre, han transcurrido más de tres meses sin que se hayan adoptado medidas efectivas que reviertan la situación y mejoren las perspectivas de nuestras industrias”, afirman.


Ante la ausencia de ofertas de las empresas eléctricas de contratos bilaterales de electricidad a precios anteriores a la crisis, estas asociaciones consideran imprescindible la acción del Gobierno español para salvaguardar a su industria básica, la economía nacional y el empleo de los cientos de miles de trabajadores afectados.


Por tal motivo, se han dirigido al presidente del Gobierno para que el Consejo de Ministros, en esta situación de emergencia nacional, adopte una decisión urgente reformando el mercado marginalista eléctrico mientras dure esta crisis energética, desacoplando el precio de los combustibles fósiles de la fijación del precio eléctrico en el mercado. 


Los firmantes de la carta y el comunicado consideran que la medida es “la única viable y con impacto, además de imprescindible, para poder mantener la actividad industrial, el empleo y la prosperidad del país”.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA