Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Empresas punteras crean una solución integral de fachada para garantizar la eficiencia, sostenibilidad y salubridad de los edificios

Fachada presentacion
Los sistemas integrados en esta fachada funcionan de forma extraordinaria cuando se unen, aunque también trabajen de manera independiente, según explicaron durante su presentación.
|

Empresas punteras en cada uno de sus ámbitos en el sector de la edificación como son KnaufKnauf InsulationGriesserISO-Chemie se han unido para ofrecer una solución arquitectónica de la fachada basada en un sistema integral, que aúna eficiencia, sostenibilidad y criterios de salud.


En el encuentro “Conectando fachada, hueco y control solar”, celebrado en la Galería de Materiales (Matcoam) del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), los expertos de estas compañías resolvieron ante un auditorio formado por arquitectos y aparejadores las posibilidades que tiene esta fachada integral para solucionar su parte opaca y acristalada cumpliendo los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE) en las variantes térmicas, acústicas y sin puentes térmicos.


Seguridad y sostenibilidad

Durante su intervención, Álvar Lorea, Specification manager Iberia en Knauf GmbH, explicó a los asistentes las ventajas del sistema de fachada Aquapanel, solución certificada Passivhaus que cuenta con estrictos certificados de calidad para asegurar un buen confort, además de beneficiar la salud de los ocupantes de los edificios. Dispone de los certificados DAP (Declaración Ambiental de Producto), de Calidad de Aire Interior Eurofins Golf y Declare, que garantiza la seguridad y sostenibilidad de los componentes utilizados.


Este sistema de fachada ligera Aquapanel revestida con lana mineral de Knauf Insulation también mejora la eficiencia energética del inmueble, siendo superior a la de una fachada de soporte tradicional con SATE.  A este respecto, David García, Key Account manager para Knauf Insulation, mostró la solución combinada, destacando los beneficios de la lana mineral por su composición con el ligante de origen vegetal ETechnology, material sostenible que aporta gran seguridad contra incendios, contribuye a la economía circular y garantiza una excelente calidad del aire interior.


Los cerramientos son fundamentales en esta fachada integrada. Es por ello que Miguel del Río, responsable técnico en ISO-Chemie, recalcó la importancia de instalar de forma correcta el sellado en las ventanas, con el fin de conseguir una hermeticidad, aislamiento térmico e impermeabilidad precisas.


Múltiples beneficios

Por su parte, y dada la importancia que tiene el control solar en las fachadas, el director nacional de Prescripción de Griesser, Javier Rodríguez, mostró las distintas soluciones de persianas graduables y toldos de fachadas automatizadas que permiten al usuario obtener múltiples beneficios (control lumínico y visual, evita el sobrecalentamiento, ayuda al confort térmico, seguridad y aporta un mayor ahorro energético) para crear un espacio más confortable en el interior de los edificios.


Finalmente, desde la empresa invitada a este encuentro, Technal, su prescriptor José Caramillas enumeró los beneficios que aporta integrar correctamente en una fachada única todas las soluciones de Knauf, Knauf Insulation, ISO-Chemie y Griesser, con el objetivo de conseguir la máxima eficacia y eficiencia energética.


Esta fachada se convierte, así, en una solución integral capaz de aportar eficiencia térmica, control acústico, protección frente al fuego, seguridad, control solar y confort. Además, se basa en los criterios de sostenibilidad y salud del usuario para integrarlos de la mejor forma posible. Con ello, se consigue una fachada integral pionera que aporta todos los certificados para construir edificios bajo los más estrictos sellos medioambientales y de calidad del aire interior a nivel europeo: Leed, Breeam, Well y el estándar Passivhaus.


Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA