El Grupo Ondura (Onduline, CB, Alwitra) ha anunciado una nueva etapa en su desarrollo: Kingspan, referente mundial en soluciones de aislamiento y envolventes de edificios de alta eficiencia energética, ha iniciado negociaciones exclusivas con Naxicap Partners y otros para la adquisición del Grupo Ondura.
Patrick Destang, CEO de Ondura, ha declarado que “esta es una excelente noticia para el Grupo Ondura. Naxicap Partners nos permitió crear un grupo muy sólido; Kingspan nos permitirá acelerar nuestros planes de crecimiento e inversión. Kingspan desea especialmente desarrollar su actividad en el sector de la cubierta: tenemos un posicionamiento único en este segmento con subsidiarias en 32 países. Kingspan y Ondura comparten los mismos compromisos en términos de cuestiones RSC y desarrollo sostenible. Kingspan tiene una cultura emprendedora y colaborativa, muy orientada al crecimiento y a la mejora continua, al igual que Ondura. En nombre de todo el equipo directivo, quisiera agradecer a Naxicap Partners, que apoyó nuestro crecimiento durante cinco años y permitió la creación de Ondura, con la adquisición de Alwitra en Alemania y CB en Polonia. Estamos totalmente movilizados para afrontar esta nueva etapa y sabemos que, con Kingspan, contamos con los mejores activos para triunfar”.
El grupo internacional Ondura está especializado en soluciones de impermeabilización para edificios y agrupa a empresas referentes en sus campos: Onduline (sistemas de aislamiento e impermeabilización para cubiertas inclinadas), CB (membranas para fachadas y cubiertas inclinadas) y Alwitra (sistemas de impermeabilización de altas prestaciones para cubiertas planas).
Cuenta con 13 fábricas en Francia, Alemania, Polonia, España, Rusia, Estados Unidos, Malasia, Brasil y Turquía. Alcanza una facturación consolidada de 424 millones de euros en más de 100 países y emplea a más 2.000 personas de 34 nacionalidades diferentes.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios