Tras el éxito de 2021 de Haier Climatización y Confort, en el que la compañía creció y se expandió, lo que ha permitido a la marca multinacional referente en soluciones inteligentes y aire saludable aumentar su presencia en el mercado español, Fidel Espiñeira ha sido nombrado nuevo Country manager de Haier HVAC España.
Haier trabajó en 2021 consciente de los desafíos que enfrentaba la industria de climatización. Los efectos de la pandemia y la incertidumbre de la cadena de suministro y logística marcaron un año donde los fabricantes necesitaban repensar la forma en que abordaban las necesidades del mercado. En este sentido, Haier fortaleció las relaciones con sus clientes, al ofrecer una gama completa de soluciones de confort con características premium como esterilización UVC y hOn Wifi.
En consecuencia, como apuntan desde la firma, “la participación de mercado de Haier ha aumentado en todas las categorías de productos y la marca se ha establecido como el fabricante líder en tecnología residencial conectada y aire saludable”. Asimismo, Haier reforzó aún más su compromiso con la industria española con su participación en la feria C&R de Madrid y planea seguir aumentando la colaboración, el networking, la formación y la generación de nuevas oportunidades.
Tras el éxito de 2021, Haier Climatización y Confort ha dado un paso al frente con el nombramiento de Fidel Espiñeira como Country manager. Espiñeira, que inició su carrera en la industria en 1992 como ingeniero de Producto, forma parte de la familia Haier desde 2012, cuando se incorporó a la compañía como Business Unit manager.
En los últimos dos años, Fidel Espiñeira ha estado muy involucrado en el desarrollo de Haier en España como director Comercial. El nuevo puesto le permitirá supervisar todo el negocio español y trabajará en estrecha colaboración con los equipos en España para guiar y supervisar los proyectos para aumentar aún más nuestro impulso hacia la “distancia 0” con el cliente.
Fidel Espiñeira es un apasionado del negocio de la climatización y ha afirmado lo siguiente: “Mi ambición para Haier es ser uno de los tres principales fabricantes de España en los próximos cinco años. Queremos alinear nuestra estructura para satisfacer las demandas actuales y futuras del mercado y ser la principal referencia del usuario final en calidad, aire saludable, confort y conectividad. Continuaremos generando crecimiento y aumentando nuestra presencia en el mercado y me complace decir que todo el equipo en España y nuestros colegas paneuropeos están detrás de esta misión. Esto, a su vez, tendrá como objetivo posicionar a Haier en el nivel de prestigio que realmente merecemos. También estoy entusiasmado con el traslado a nuestras nuevas oficinas en Barcelona, que también será el hub de formación europeo de Haier, brindando una perspectiva internacional al negocio. En 2022 también veremos la expansión de nuestras soluciones de calefacción, que incluye el nuevo A2W Split y una gama de calentadores de agua con bomba de calor. Tenemos un momento emocionante por delante y Haier definitivamente será una compañía a la que seguir la pista, y estoy entusiasmado con el viaje que tenemos por delante”.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios