Suscríbete
Suscríbete
Se sumará así a Extremadura, primera comunidad autónoma en publicar la convocatoria de estas ayudas

La Comunidad Valenciana anuncia la presentación inminente de las ayudas europeas a la rehabilitación de edificios y viviendas

(ok) Rehabilitacion y Valladolid 019
El plazo de solicitud de las ayudas comenzará al día siguiente de la publicación de su convocatoria en el Diario Oficial de Generalidad Valenciana, que se espera de forma inminente.
|

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), dentro de su esfuerzo por facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a partir de las Fondos Next Generation de la Unión Europea, celebra el anuncio de la Comunidad Valenciana de la inminente apertura de la convocatoria para solicitar las ayudas europeas, que en esta primera fase, 2022-2023, contarán con una dotación de 20.833.090€. La Comunidad Valenciana se sumará así a Extremadura, que fue la primera comunidad autónoma en lanzarlas.

 

El objetivo es la financiación de actuaciones en edificios y viviendas de uso predominantemente residencial de acuerdo con unas exigencias técnicas específicas para lograr una mejora de su eficiencia energética, con especial atención a la envolvente térmica, y con la meta de reducir en como mínimo en un 30% el consumo de energía primaria no renovable. Los programas, que se espera anunciar en los próximos días, se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central, y su procedimiento de concesión es responsabilidad de su gobierno autonómico.

 

En una reciente jornada institucional para la presentación de los fondos, el director general de calidad, rehabilitación y eficiencia energética, Alberto Rubio Garrido, adelantó las características principales de las ayudas y las particularidades previstas para su implementación en la Comunidad Valenciana.

 

Se convocarán, al mismo tiempo, el Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio (P3), y el Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas (P4). Para el cuarto trimestre de 2023 se espera haber realizado 17.314 actuaciones en viviendas en el territorio.

 

Plazo abierto hasta el próximo 1 de diciembre

El plazo de solicitud de las ayudas comenzará al día siguiente de la publicación de su convocatoria en el Diario Oficial de Generalidad Valenciana, que se espera de forma inminente, y estará abierto hasta el próximo 1 de diciembre de 2022.  Se seguirá un procedimiento de concurrencia competitiva por el que se atenderán las solicitudes por orden de presentación.


En aras de impulsar la agilidad de los trámites, las solicitudes se presentarán y gestionarán de forma telemática, a través del Registro Electrónico de la Consellería, y una vez presentadas se recibirá respuesta para continuar el trámite en un plazo máximo de tres meses. En este sentido, se hace hincapié también en la regulación de las figuras de los agentes y de los gestores de la rehabilitación, con competencias diferenciadas, y actualmente en desarrollo por parte del gobierno autonómico.


La cantidad subvencionable dependerá del grado de mejora en la eficiencia energética alcanzado gracias a la actuación. Para ello se realizarán previsiones de mejora, y se recalca la importancia de contar con un Certificado de Eficiencia Energética de la situación previa a la actuación. En el caso de edificios, la inversión máxima subvencionable podría ascender hasta el 80% de la actuación, hasta un importe máximo de 18.800€. En el caso de las viviendas, con el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación por parte de los nuevos huecos a instalar, se podrá alcanzar hasta un 40% del coste y se establece un máximo de 3.000€.

 

Se prevé incluir, además, ayudas personales adicionales y complementarias en los casos de situación de vulnerabilidad económica que podrían subvencionar hasta el 100% de la actuación. Además, las ayudas serán compatibles con otras subvenciones públicas.

 

Los plazos de ejecución de las obras serán exigentes, con una duración de 26 meses como máximo en el caso de los edificios y hasta 12 en el caso de las viviendas, a partir de la fecha de concesión de la ayuda. Todas ellas tendrán que finalizar antes del 30 de junio de 2026.

 

Desde Asefave celebran la puesta en marcha de los planes autonómicos para la solicitud de ayudas que impulsen las rehabilitaciones energéticas integrales y actuaciones específicas en viviendas y edificios. Para facilitar su desarrollo, llevará a cabo una actividad divulgadora y facilitadora a través de sus portales web y redes sociales.

 

La dotación total de los Fondos Next Generation de la Unión Europea asciende a 1.151 millones de euros, con los que se financiarán programas de ayuda en los ámbitos de la rehabilitación de vivienda y de la vivienda social en todo el territorio español.


Ayudas claves para impulsar la eficiencia energética

Estas ayudas presentan una oportunidad para aquellos propietarios que realicen rehabilitaciones integrales o reformas en sus viviendas para la mejora de su eficiencia energética, que busquen reducir el consumo energético, mejorar el aislamiento y el consumo de calefacción y refrigeración o la protección contra incendios, entre otros. 


Las actuaciones pueden realizarse tanto en el interior de la vivienda, con especial foco en las mejoras en los elementos de la envolvente térmica, por ejemplo, carpinterías y ventanas, así como en el conjunto del edificio, como para realizar mejoras en la fachada.

 

Los programas, que serán financiados con fondos europeos, tienen el objetivo de contribuir a alcanzar las metas establecidas por la Unión Europea en materia energética y medioambiental y la descarbonización del parque inmobiliario español. A través de la realización de actuaciones de rehabilitación de viviendas, se busca la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el empleo de las energías renovables.

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA