Los próximos días 9 y 10 de junio de 2022 se celebrará en Pamplona el 2º Fórum Internacional de Construcción con Madera, organizado por la plataforma Forum Holzbau -plataforma internacional que promueve el desarrollo de la construcción con madera en todo el mundo- en colaboración con la Cátedra Madera de la Universidad de Navarra.
El fórum es un punto de encuentro para todos los agentes implicados en cualquier fase del proceso de la construcción y, según explican desde la organización, “es una cita imprescindible para todos aquellos que se interesen por las nuevas posibilidades que ofrece la construcción con madera en España, Europa y el resto del mundo”.
Asimismo, da la oportunidad, tanto a instituciones (desde la Administración, asociaciones y organismos de control) como a profesionales (desde arquitectos, consultores e ingenieros hasta los técnicos y operarios a pie de obra) y a estudiantes, de obtener e intercambiar la información más actualizada sobre el sector.
Para más información e inscripciones (se tendrán en cuenta por orden de validación), aquí.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios