Suscríbete
Suscríbete

Isover y Placo facilitan el acceso a las ayudas a la rehabilitación energética de edificios con su servicio de asesoramiento profesional

Placoeisover asesoramiento
El encuentro que organizaron ambas empresas el pasado 19 de enero reunió a más de 100 profesionales de la arquitectura.
|

Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo, referentes en soluciones constructivas en yeso, placa de yeso laminado y techos, y en fabricación de materiales aislantes, respectivamente, han lanzado un servicio de asesoramiento profesional para facilitar el acceso al Programa de Ayudas a la Rehabilitación y Vivienda Social, aprobados en el Consejo de Ministros celebrado el pasado octubre de 2021.


Este nuevo servicio de asesoramiento profesional 360º pone a disposición de los interesados dos páginas especializadas (en la web de Isover y en la web de Placocon la información más actualizada sobre las ayudas, en tiempo real, con su desglose por comunidad autónoma, dotación y tipo de intervención. 


Para completar este servicio, desde Placo e Isover ofrecen un equipo de profesionales para el asesoramiento desde el proceso de proyecto hasta la ejecución final, como la mejor garantía en el aprovechamiento de las dotaciones y la aplicación de los sistemas constructivos más eficientes y sostenibles.


En este 2022, Placo e Isover continúan centrando sus esfuerzos en acercar estas ayudas a los profesionales, colaborando estrechamente con distintas entidades y organismos para divulgar y acercar toda la información sobre la aplicación y el aprovechamiento de estos fondos a los profesionales del sector, principales figuras canalizadoras de estas ayudas.


Muestra de ello es la ‘Jornada sobre aprovechamiento de las ayudas a la rehabilitación, paso a paso’, encuentro que organizaron ambas empresas el pasado 19 de enero, en el que reunieron a más de 100 profesionales de la arquitectura, con la participación del decano del Coam, Sigfrido Herráez; la Responsable de la Oficina de Rehabilitación del Coam, Pilar Pérez; y el Caso Práctico Clikalia, de la mano de Alejandro Bosqued, arquitecto Dir. Zero Energy Consumption Consultoría Sostenilibidad; y Sergio Berdión, director de Arquitectura de Clikalia.


Casos prácticos

Uno de los momentos clave de la jornada fue la presentación de casos prácticos de la mano de Mónica Liñán, prescriptora de Isover y Placo, en los que se demostraron el ahorro energético y su consiguiente obtención de distintos niveles de subvenciones a través de la simulación con herramientas y complementos reconocidos oficialmente para ello.


IsoveryPlaco asesoramiento


Así, los asistentes pudieron ver cómo, aplicando distintos sistemas constructivos en la envolvente o en el interior, se realizaban importantes mejoras en la calificación energética de la vivienda o edificio, consiguiendo alcanzar así las más altas dotaciones de ayudas económicas según cada caso.


En concreto se empleó la herramienta SG Save, reconocida como procedimiento oficial para la certificación energética de edificios con la que se consigue el informe de calificación energética oficial imprescindible para la obtención de las ayudas, siendo unaherramienta de elevadas prestaciones para el diseño de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo.


Además, también se empleó el complemento Iconecta/Ianaliza para Ce3X, con el que se analizan el cumplimiento de los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE) de una forma rápida, sencilla e intuitiva, así como el ahorro de energía según estos requisitos para los usuarios de Ce3X. 


Para finalizar, se expuso un caso práctico con el complemento Saint-Gobain para Ce3X, incluyendo las soluciones para edificación, desde fachadas, hasta suelos, cubiertas o huecos, entre otras; donde el usuario puede elegir en cada momento la parte o las partes sobre las que quiere actuar seleccionando soluciones multiproducto del Grupo Saint-Gobain, con las más altas prestaciones y eficiencia.


Para Isover y Placo, es prioritario actuar en la rehabilitación energética de los edificios, ya que el 80% de las construcciones están calificados energéticamente por debajo de la letra D, muy ineficientes, por lo que existe un margen de actuación muy elevado sobre el que es necesario actuar.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA