Las ventas acumuladas de mobiliario de oficina en el mercado nacional registraron en 2021 un crecimiento del 13%, respecto al año anterior. El sector comenzó el ejercicio con una caída acumulada del -29%, que fue remontando, mes a mes, hasta situarse en ese 13% positivo, según el Análisis de Coyuntura sobre la evolución del comercio nacional en 2021 presentado por la Asociación de Fabricantes de Mobiliario y Equipamiento General de Oficinas y Colectividades (Famo).
Por mercados regionales, la zona Centro es la que registra un mejor comportamiento, con un crecimiento del 66%, seguida de la zona noroeste y Madrid, con incrementos del 23 y el 20%, respectivamente. Barcelona continua la tendencia negativa, con un descenso acumulado del -2%, aunque inferior al que registró en los primeros meses del año, superior al 20%.
Madrid concentra el 39% de las ventas nacionales de mobiliario de oficina y Barcelona el 14%.
“Resulta evidente que la pandemia ha afectado al sector del mueble de oficina; se paralizaron muchos trabajos y las medidas de distanciamiento social empezaron a replantear no solo el trabajo en casa, sino también la forma de trabajar en el espacio de trabajo. El sector cayó un 30% en aquel momento, pero ya este año se aprecian síntomas de recuperación”, señala Carlos Leal, presidente de Famo.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios