Suscríbete
Suscríbete

El mercado nacional de muebles de oficina creció un 13% en 2021

Famo mobiliario
Madrid concentra el 39% de las ventas nacionales de mobiliario de oficina y Barcelona el 14%.
|

Las ventas acumuladas de mobiliario de oficina en el mercado nacional registraron en 2021 un crecimiento del 13%, respecto al año anterior. El sector comenzó el ejercicio con una caída acumulada del -29%, que fue remontando, mes a mes, hasta situarse en ese 13% positivo, según el Análisis de Coyuntura sobre la evolución del comercio nacional en 2021 presentado por la Asociación de Fabricantes de Mobiliario y Equipamiento General de Oficinas y Colectividades (Famo).


Por mercados regionales, la zona Centro es la que registra un mejor comportamiento, con un crecimiento del 66%, seguida de la zona noroeste y Madrid, con incrementos del 23 y el 20%, respectivamente. Barcelona continua la tendencia negativa, con un descenso acumulado del -2%, aunque inferior al que registró en los primeros meses del año, superior al 20%.

Madrid concentra el 39% de las ventas nacionales de mobiliario de oficina y Barcelona el 14%.


“Resulta evidente que la pandemia ha afectado al sector del mueble de oficina; se paralizaron muchos trabajos y las medidas de distanciamiento social empezaron a replantear no solo el trabajo en casa, sino también la forma de trabajar en el espacio de trabajo. El sector cayó un 30% en aquel momento, pero ya este año se aprecian síntomas de recuperación”, señala Carlos Leal, presidente de Famo.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA