Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Contribución de Zehnder Group a la reducción de las emisiones de CO2

Zehnder emisiones
Las altas prestaciones de las unidades Zehnder contribuyen a un aire más sano, más energía recuperada y una menor emisión de dióxido de carbono.
|

En 1997, la Convención Marco de la Organización de las Naciones Unidas designó el 28 de enero como el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, también llamado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. El objetivo no era otro que el de concienciar y sensibilizar a los habitantes de nuestro planeta de su impacto ambiental y el cambio climático.


Uno de los principales causantes del aumento de la temperatura media en nuestro planeta es la emisión de gases de efecto invernadero, principalmente el dióxido de carbono, provocada por la acción del hombreZehnder Group trabaja para reducir al máximo estas emisiones, no solamente en la propia fabricación de sus artículos, sino también en el desarrollo de sus productos que contribuyen a un menor consumo de energía y emanación de gases.


Las altas prestaciones de las unidades Zehnder contribuyen a un aire más sano, más energía recuperada y una menor emisión de dióxido de carbono. En este sentido, con la comercialización de 100.000 unidades del modelo Zehnder ComfoAir Q en 2020 se contribuyó a la recuperación de hasta 650.000 MWh de energía, se evitaron hasta 170.000 toneladas de CO2 y se realizaron hasta 2,7 mil millones de respiraciones de aire filtrado.


Como explican desde Zehnder Group, “el cambio climático y el aumento del aislamiento en las viviendas convierten el ‘sobrecalentamiento’ en el nuevo enemigo de la vida confortable”. Las soluciones de ventilación equilibrada Zehnder combaten el creciente problema del sobrecalentamiento en casas bien aisladas y edificios comerciales, evitando así el elevado uso de energía de los aires acondicionados. En concreto, las unidades de ventilación Zehnder ComfoAir Q utilizan tecnología de referencia en la industria para lograr hasta el 87 % de recuperación de frío, lo que evita que el calor ingrese al edificio.


Consumo energético responsable


En 2021 Zehnder introdujo ComfoClime Q, un sistema climático integral desarrollado para cumplir los requisitos más estrictos de las casas pasivas de bajo consumo energético y las casas construidas de forma industrializada. Zehnder ComfoClime Q integra la ventilación con recuperación de calor del aire fresco con la refrigeración y la calefacción. A través de la tecnología de bombas de calor inteligentes y modulantes, se reducen drásticamente las necesidades energéticas de una vivienda para la refrigeración en verano y la calefacción en las estaciones de otoño e invierno.


Para apoyar las iniciativas relacionadas con el consumo y la producción responsables, Zehnder ha incrementado el uso de materiales reciclados, tanto para las unidades de ventilación como para los componentes de distribución de aire y los filtros de purificación. Además, ha reducido los embalajes y se han sustituido por versiones retornables.


Zehnder en COP26


Zehnder estuvo presente en una casa pasiva con cero emisiones de carbono durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) en Glasgow. Zehnder quería demostrar así su contribución a los retos de renovación del Green Deal europeo, cuyo objetivo es facilitar la transición de Europa hacia sociedades energéticamente neutras. 


En la conferencia se presentaron varias iniciativas para apoyar al sector de la construcción en sus retos de carbono cero. La Casa COP26, que ha sido diseñada específicamente para ser de carbono cero, emplea muchos de los principios de la una casa pasiva con la ambición de crear un edificio donde las pérdidas de calor del edificio se reduzcan tanto que apenas necesite calefacción. La casa incorpora el sistema de ventilación con recuperación de calor Zehnder ComfoAir 180, siendo significativamente más eficiente energéticamente que las viviendas estándar de nueva construcción.


Reducción de recursos en la fabricación 

Además, Zehnder Group está tomando acciones clave en la fabricación de radiadores para tratar de reducir al máximo la emisión de gases y residuos. En este sentido, una nueva línea pintura de superficies de radiadores en la planta de producción de Vaux-Andigny (Francia) ha permitido, en tan solo seis meses (2021), confirmar los siguientes resultados:


- 27 % de reducción del consumo de agua

- 40 % de reducción de los residuos de agua

- 90 % de reducción en la creación de residuos sólidos


Además, la instalación de un nuevo horno de revestimiento ha permitido reducir el consumo de energía (gas y electricidad) en 1,2MW por día de trabajo, lo que representa un 53 % de ahorro.


Comentarios

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA