Wallex, sistema constructivo industrializado offsite creado por Grupo Avintia y Cemex, obtiene el marcado CE, que acredita que su fachada y estructura de hormigón cumple con los requisitos legales, técnicos, de seguridad y de calidad necesarios para su distribución y comercialización en la Unión Europea.
A través de este certificado, la compañía confirma que, tras un exhaustivo proceso de evaluación y verificación, su sistema de fachada y estructura cumple con las premisas descritas en el Anexo ZA de la norma EN 14992:2007+A1:201, bajo el sistema 2+, aplicable a los muros prefabricados de hormigón. Entre estos requisitos estaría la resistencia mecánica y estabilidad, seguridad en caso de incendio, durabilidad, protección contra el ruido o ahorro de energía y el aislamiento térmico.
Gracias al marcado CE, Wallex demuestra que la calidad es una de sus máximas principales: “Nuestro proceso de excelencia productiva, junto con nuestros exhaustivos y constantes controles de calidad nos permiten ofrecer un producto de excelentes prestaciones”, indica José Ignacio Esteban, director general de Avintia Industrial y director de Wallex. “Con nuestro sistema de fachada y estructura ofrecemos las mejores soluciones tecnológicas de hormigón con mezclas de alto valor gracias a la aplicación de Cemex Resilia y Cemex Evolution, a fin de cumplir con los más altos estándares que demandan nuestros clientes”, concluye.
Applus+, empresa especializada en servicios de inspección, ensayos y certificación, ha sido la encargada de la evaluación y concesión de la acreditación, cuya validez permanecerá vigente siempre y cuando los requisitos incluidos en la norma no cambien, y la compañía siga demostrando la calidad de su producto y las condiciones adecuadas de producción en fábrica.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios