Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nuevas posibilidades cromáticas y estéticas para las mallas metálicas de Codina Architectural

Codina acabados
Estas nuevas posibilidades cromáticas y estéticas se añaden a las prestaciones arquitectónicas y funcionales con las que ya de por sí cuentan las mallas metálicas de Codina Architectural.
|

Los nuevos acabados y colores para las mallas arquitectónicas de Codina Architectural amplían las posibilidades de diseño en proyectos de arquitectura interior y exterior con nuevos acabados texturizados y nuevas aplicaciones de pintura metalizadas.


Como explican desde la firma, estas mallas arquitectónicas se fabrican en aluminio, cobre y acero inoxidable y, aunque es habitual dejar en estado natural estos materiales, “cada vez más y, en especial cuando se emplean en proyectos de arquitectura interior, las espiras se pintan o se texturizan para conseguir un efecto único y personalizado”


En este sentido, Codina Architectural ha ampliado la tipología de tratamiento y acabados que pueden aplicarse a sus modelos de mallas, “para facilitar a arquitectos, constructores e interioristas el diseño de propuestas personalizadas y a medida”.


 Mallas metálicas pintadas. Codina Architectural ofrece, para todas sus mallas metálicas fabricadas en aluminio, acero inoxidable y cobre, la posibilidad de que puedan ser pintadas en una amplia gama de colores. En aplicaciones de uso interior, pintar un panel metálico que se instala como división interior o revestimiento, resulta una opción que aporta textura y personalidad al espacio donde se ubica.

 Tratamientos especiales. Cuando el material de fabricación de las mallas arquitectónicas es el cobre, sabemos que estamos ante un metal resistente a la corrosión y muy higiénico, pues ralentiza el crecimiento de bacterias. No obstante, si se quiere eliminar en este metal cualquier vestigio de recubrimientos, corrosión, contaminación o residuos, lo idóneo es aplicar un tratamiento de depurado especial. Se trata de un método de “limpieza extrema” sobre el metal que deja la superficie con un aspecto cepillado y matizado, sin signos de óxido

 Efectos únicos. A las mallas arquitectónicas, Codina Architectural también les puede aplicar pinturas especiales para crear efectos metalizados, texturizados o que combinen dos colores. Se trata de recubrimientos que pueden hasta imitar metales oxidados y envejecidos, aportando un efecto cromático muy real


Estética, pero también funcionalidad

Estas posibilidades cromáticas y estéticas se añaden a las prestaciones arquitectónicas y funcionales con las que ya de por sí cuentan las mallas metálicas de Codina Architectural, unas soluciones que pueden emplearse en fachadas, revestimientos, cerramientos, cortinas, techos o como divisiones interiores. 


Por ello pueden definirse como la envolvente de edificios públicos y privados -destinados a uso comercial o corporativo-, de estaciones de tren y aeropuertos, de equipamientos deportivos como estadios deportivos o en hoteles singulares. También pueden usarse en tiendas y espacios comerciales interiores para ser utilizados como elemento divisor del espacio o decorativo.


Asimismo, las mallas pueden encontrarse en elementos de protección urbana, como cerramientos perimetrales, en mobiliario urbano o como elemento adicional de seguridad en terrazas y balcones de edificios residenciales. 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA