Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, continúa aumentando a buen ritmo su crecimiento en ventas, gracias a su apuesta el pasado año por nuevos sistemas de gestión, innovación continua, transformación digital y, sobre todo, “colocando el foco en todo momento en sus clientes y colaboradores en su constante afán por aportarles cada día más valor añadido”.
Centrar sus esfuerzos e inversiones en estos factores ha permitido a Danosa superar un año complicado y continuar creciendo a pesar de la crisis global. Otro de los datos más satisfactorios para la compañía ha sido el incremento de su plantilla, que en momentos tan complicados provocados por la crisis sanitaria ha sido capaz de generar varias decenas de nuevos empleos aumentado de forma significativa su número de empleados.
Danosa realiza verdaderos esfuerzos en aspectos relacionados con la sostenibilidad, tanto económica como social, el medio ambiente y la economía circular, “que volverán a ser objetivos absolutos de la gestión para este 2022”, según la empresa.
Según Manuel del Río, consejero delegado de Danosa, “estas líneas de negocio, que ahora hemos reforzado aún más si cabe, están enfocadas al impulso de una economía más sostenible para todos, y pretenden convertir a Danosa en un referente dentro de la construcción eficiente, el uso de reciclados para materiales de construcción, la gestión de residuos, protección del medio ambiente y mejora de la calidad de vida”.
Danosa es una empresa fabricante, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible. Está considerada como una de las compañías de referencia del mercado español y europeo, con diversas filiales internacionales y presencia en más de 100 países, gracias a la fabricación y comercialización de productos y sistemas de impermeabilización, aislamiento térmico y acústico, así como morteros técnicos para obra nueva, rehabilitación y obra civil.
En los últimos años se ha volcado de lleno en el desarrollo de proyectos de innovación y sostenibilidad, adaptando sus soluciones para cumplir con los estándares de construcción sostenible, maximizando la eficiencia energética de los edificios.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios