Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, continúa aumentando a buen ritmo su crecimiento en ventas, gracias a su apuesta el pasado año por nuevos sistemas de gestión, innovación continua, transformación digital y, sobre todo, “colocando el foco en todo momento en sus clientes y colaboradores en su constante afán por aportarles cada día más valor añadido”.
Centrar sus esfuerzos e inversiones en estos factores ha permitido a Danosa superar un año complicado y continuar creciendo a pesar de la crisis global. Otro de los datos más satisfactorios para la compañía ha sido el incremento de su plantilla, que en momentos tan complicados provocados por la crisis sanitaria ha sido capaz de generar varias decenas de nuevos empleos aumentado de forma significativa su número de empleados.
Danosa realiza verdaderos esfuerzos en aspectos relacionados con la sostenibilidad, tanto económica como social, el medio ambiente y la economía circular, “que volverán a ser objetivos absolutos de la gestión para este 2022”, según la empresa.
Según Manuel del Río, consejero delegado de Danosa, “estas líneas de negocio, que ahora hemos reforzado aún más si cabe, están enfocadas al impulso de una economía más sostenible para todos, y pretenden convertir a Danosa en un referente dentro de la construcción eficiente, el uso de reciclados para materiales de construcción, la gestión de residuos, protección del medio ambiente y mejora de la calidad de vida”.
Danosa es una empresa fabricante, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible. Está considerada como una de las compañías de referencia del mercado español y europeo, con diversas filiales internacionales y presencia en más de 100 países, gracias a la fabricación y comercialización de productos y sistemas de impermeabilización, aislamiento térmico y acústico, así como morteros técnicos para obra nueva, rehabilitación y obra civil.
En los últimos años se ha volcado de lleno en el desarrollo de proyectos de innovación y sostenibilidad, adaptando sus soluciones para cumplir con los estándares de construcción sostenible, maximizando la eficiencia energética de los edificios.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios