La falta de materias primas y la subida de precios de las mismas va a provocar que en 2022 los costes se incrementen en algunos productos y servicios, como el de la construcción y las reformas, según indican desde Securibath, empresa referente en el sector que realiza más de 100.000 reformas de baño y cocina al año.
Como recuerdan desde Securibath, según datos de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), un 75% de las obras está sufriendo retrasos actualmente e incrementando los precios de forma notable, tan solo el 24,4% de las empresas de construcción y reformas están cumpliendo con los plazos establecidos y manteniendo los precios que ofrecían antes de la crisis pero registran una subida de costes.
“Este aumento de los precios también se debe al coste de la energía, ya que las empresas dedicadas a transformar materias primas en productos listos para realizar una obra ven incrementados sus costes”, añaden fuentes de Securibath.
En este contexto, el director de producción logística de Securibath, José María Serrano, desvela cómo están haciendo frente a este problema y cómo están dándole solución: “Afrontamos 2022 incrementando nuestro stock y cadenas de producción para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes”.
Serrano especifica que “estamos aumentando nuestra capacidad productiva para no depender de terceros, lo que ha supuesto un esfuerzo económico por nuestra parte, pero a su vez nos sentimos recompensados, ya que el cliente se siente satisfecho por un servicio calidad-precio de los mejores del mercado en reformas de baño y cocinas”.
El directivo afirma que, a la hora de terminar la obra, “este varapalo internacional como es el desabastecimiento afecta a menos de un 10% de los clientes de la empresa. Es imprescindible que ante esta situación las empresas de reformas empaticen con el cliente, ya que el ciudadano también se ve afectado por la crisis”.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios