Suscríbete
Suscríbete

Los fabricantes de materiales aislantes solicitan mecanismos de control que garanticen las rehabilitaciones de edificios

Andimat rehabilitacionenvolvente
El mayor número de reclamaciones y siniestros se producen durante los tres primeros años de rehabilitación de un edificio, recuerdan desde Andimat.
|

Las convocatorias de ayudas procedentes de los fondos Next Generation EU para impulsar la rehabilitación de las más de medio millón de viviendas que se estima realizar en España no tienen en cuenta suficientes mecanismos de control que garanticen su ejecución, en opinión de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat): “Aunque algunas comunidades autónomas ya tienen procedimientos de verificación, este requisito no existe en otras y no es común para todas” , apuntan.


Por ello, Andimat demanda al Gobierno la emisión de un informe de control y verificación común, realizado por una tercera parte independiente que acredite el cumplimiento de las actuaciones en cuanto a la reducción de la demanda y el consumo de energía.


Obligatoriedad del seguro trienal

Una de las primeras medidas por las que aboga esta asociación es solicitar la obligatoriedad del seguro trienal, que tiene carácter voluntario en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), y que ofrece una herramienta de control para asegurar que se cumplen los requisitos de Código Técnico de la Edificación (CTE). “Sin mecanismos de control como este tipo de seguro, que cubriría los requisitos de habitabilidad del edificio (como el aislamiento y la impermeabilización) durante los primeros tres años, es difícil asegurar el cumplimiento del Plan de Rehabilitación”, manifiesta Luis Mateo, director general de Andimat.


El seguro trienal garantiza, además, al usuario que su inversión en rehabilitación es rentable. Hasta el momento la LOE establece la obligatoriedad del seguro decenal -cubre los daños estructurales y de cimentación de obra nueva o rehabilitada durante los primeros 10 años-, pero, en cambio, no garantiza la habitabilidad de la vivienda, ya que el seguro trienal no es obligatorio. “De esta manera, el usuario pierde la capacidad para reclamar por defectos o daños materiales originados en su vivienda durante los tres primeros años”, aclaran desde la asociación.


“El mayor número de reclamaciones y siniestros se producen durante los tres primeros años de rehabilitación de un edificio, por lo que la obligatoriedad del seguro trienal aportaría seguridad y tranquilidad no solo a los propietarios y ocupantes, sino también a las empresas promotoras y constructoras, y a todos los agentes que intervienen en la edificación”, asegura Mateo.


En la actualidad, el seguro trienal se puede contratar como garantía adicional al seguro decenal, pero su carácter voluntario merma las coberturas de la póliza y, en consecuencia, las garantías que proporciona respecto a las prestaciones esperadas de cubiertas, fachadas e instalaciones. En el caso del aislamiento, las reparaciones por una mala ejecución cuestan entre tres y cuatro veces más que hacerlo correctamente en la fase de obra. “El sector de la edificación se juega mucho en los programas de rehabilitación, por lo que debemos garantizar que las cosas se hacen bien, y el control en obra es una herramienta necesaria para ello”, concluye el director general de Andimat.

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA