Suscríbete
Suscríbete

Veka: “Ahora más que nunca es importante reciclar”

Veka economiacircular
Como pionera en el sector, Veka ya introdujo en 1993 un sistema de reciclaje de ciclo cerrado, dando sentido al proceso de economía circular.
|

En Veka confían en el efecto directo de sus productos sobre la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera. Pero también son conscientes de que es preciso tener en cuenta toda la cadena de valor, desde el consumo de energía y agua hasta el uso de materiales duraderos y el reciclaje de los productos al final de su vida útil.


Es por ello que, como pioneros en el sector, ya en 1993 introdujeron un sistema de reciclaje de ciclo cerrado, dando sentido ya entonces al proceso de economía circular tan en boga en los últimos tiempos. En la actualidad, disponen de tres plantas propias de reciclaje en Europa, con capacidad de reciclar 100.000 toneladas de ventanas al año.


Como apuntan desde la compañía, el sector de la construcción demanda gran cantidad de energía y, por lo tanto, pequeños cambios en este sentido pueden significar un papel importante. Una transformación medioambiental solo puede tener éxito si reducimos significativamente la demanda energética de los edificios y, por tanto, las emisiones de dióxido de carbono: “Y es en este punto, donde nuestros sistemas de ventanas y puertas de alto aislamiento térmico Veka pueden contribuir de forma decisiva a conseguir estos objetivos”, subrayan.


Veka reciclaje


Reciclar: una apuesta segura

De todos es conocido los problemas mundiales de abastecimiento, que se están produciendo en muchos sectores de la industria en los últimos meses. “La pandemia del Covid-19 modificó los patrones de oferta y demanda, y si bien el sector de la construcción se vio afectado inicialmente en la actualidad goza de una demanda muy saludable. Una ‘tormenta perfecta’ que surge de la conjunción de elementos muy diversos: problemas en el transporte marítimo, perturbaciones climatológicas, incrementos en los costes energéticos, descarbonización, nuevas legislaciones…”, explican.


Pese a este entorno tan complejo, desdeVeka afirman que “hay brotes verdes como la economía circular y el incremento en el uso de PVC reciclado”. Desde 1993, Veka ha reciclado más de 25 millones de ventanas. Para potenciar la economía circular, la compañía recicla el material de postproducción de los perfiles, pero también los materiales postproducción de los clientes, todo ello unido al reciclaje de las ventanas antiguas. Materiales todos ellos que se reciclan y vuelven a introducirse en el proceso productivo.


Actualmente, los perfiles de PVC Veka incorporan un 26% de material reciclado mediante el sistema de coextrusión, en cumplimiento de la Normativa 12608-1: “Tenemos un enfoque responsable al contribuir con nuestras acciones a la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales. Es parte de nuestra estrategia para los próximos años: ayudar a crear un futuro sostenible para las siguientes generaciones”, señalan.


Pero además en Veka participan activamente en la iniciativa europea de sostenibilidad VinylPlus. En 2018, Veka fue una de las primeras empresas en obtener esta etiqueta. En 2020, la certificación fue renovada con éxito para los sistemas de perfiles Softline de Veka. Esta etiqueta identifica la obtención sostenible del material de los perfiles, la producción optimizada de energía y una alta proporción de PVC reciclado en los perfiles de nueva producción. Veka es la fuerza motriz de esta iniciativa intersectorial de la industria europea del PVC y contribuye activamente a la consecución de ambiciosos objetivos a nivel industrial.

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA