En el marco de la última edición de Genera, celebrada entre los pasados días 16 y 18 de noviembre en Ifema (Madrid), Deceuninck participó en ‘The Miss’, un área dedicada al desarrollo de soluciones constructivas sostenibles.
Esta área, montada entre los pabellones 4 y 6 de la feria, fue un punto de encuentro entre diferentes empresas del sector de la construcción comprometidas con el desarrollo de productos y soluciones que potencian la economía circular, la eficiencia energética y la descarbonización.
Deceuninck lleva muchos años aplicando su política de reciclaje y sostenibilidad en la innovación de sus productos. Por ello, aprovechó este encuentro para mostrar sus últimos productos Passive House, cuyos certificados se han obtenido gracias a la gran capacidad aislante que ofrecen. El perfil Elegant Infinity ThermoFibra (Uf (W/m2 k) = 0.88 y el cajón de persianas PROtex 2.0, con una atenuación acústica de hasta 53 dB (-1;-3), son los dos productos que unidos facilitan alcanzar un estado máximo de confort en el hogar.
Deceuninck cuenta además, con una planta de reciclaje en Bélgica con capacidad para reciclar 45.000 toneladas de PVC al año. Esto supone un ahorro de 2,3 millones de ventanas desechadas o incineradas al año que vuelven al mercado con las mismas prestaciones que las anteriores después de su proceso de transformación.
David Esquitino, responsable de Marketing de Deceuninck, afirma: “El motivo para participar en este tipo de eventos es aprovechar la ocasión brindada para seguir impulsando la economía circular y el desarrollo de soluciones cada vez más eficientes. Hay que tomarlo como un acto de responsabilidad social, es una labor de las empresas y usuarios el ofrecer estos productos y aprovecharlos para que entre todos lleguemos a una meta en común: reducir las emisiones de CO2 al mínimo posible o, lo que es mejor, aprovechar la energía disponible al máximo para evitar un consumo de recursos innecesarios”.
Aprovechando la afluencia de Genera 2021, ‘The Miss’ despertó gran interés entre los visitantes y fueron muchos los grupos de profesionales, usuarios finales e incluso estudiantes los que se acercaron interesados por estos nuevos productos sostenibles. Los productos presentados por Deceuninck acapararon gran atención de los visitantes por tratarse de soluciones sostenibles y energéticamente eficientes. Otro aspecto que generó interés fueron las líneas estéticas y la posibilidad de personalización acorde a las últimas tendencias en decoración que Deceuninck ofrece. “Para Deceuninck es un orgullo ver como la sociedad se interesa y toma conciencia de un problema que cada vez afecta más y es responsabilidad de todos frenarlo cuanto antes”, concluyen desde la empresa.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios