El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat (Barcelona) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Mutua de Propietarios para impulsar el proyecto “Por una Olesa más accesible”, a través de la elaboración del primer Mapa de Accesibilidad de una localidad, que permitirá identificar las barreras arquitectónicas de sus edificios de viviendas con el objeto de solventar dichas carencias.
“Disponer de un entorno sin barreras arquitectónicas es un beneficio para el conjunto de la sociedad, ya que todos somos susceptibles de tener limitaciones de movilidad en algún momento de la vida. Además, es garantía de igualdad de derechos y de oportunidades para vivir en plena autonomía y desarrollar una vida social y laboral activa”, explica Laura López, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios.
Para realizar esta medición, los vecinos de Olesa de Montserrat podrán descargarse la aplicación Zero barreras de la Fundación Mutua de Propietarios, para valorar de una forma sencilla los elementos comunes de su edificio y detectar cuáles son las barreras a las que debe enfrentarse una persona con movilidad reducida al acceder a su finca.
Con los datos obtenidos, el Ayuntamiento de Olesa de Montserrat y la Fundación Mutua de Propietarios establecerán un Índice de Accesibilidad de los edificios de viviendas de la localidad, que será la base de una propuesta de alternativas técnicas de carácter general para resolver las principales deficiencias detectadas en materia de accesibilidad.
Por su parte, el alcalde de Olesa, Miquel Riera, ha remarcado la importancia que supone para el ayuntamiento “apoyar estas iniciativas que parten de la sociedad civil y que permitirán dar un primer paso necesario, que es el de dimensionar el estado de la accesibilidad en Olesa a través de esta aplicación. Así todo el mundo podrá tomar conciencia de las carencias que existen”. El segundo paso, ha dicho Riera, será “estudiar qué se puede hacer para eliminar estas barreras, y aquí estará el ayuntamiento impulsando iniciativas como las ayudas anuales que otorguemos para la mejora estructural y de accesibilidad de los edificios”. En 2021 el ayuntamiento ha destinado 100.000 euros a estas ayudas.
La iniciativa “Olesa Accesible” se presentará de forma oficial el próximo 20 de noviembre en el Teatro de La Pasión de Olesa con un concierto solidario de la Joven Orquesta Sinfónica de Barcelona para impulsar y apoyar esta iniciativa. Los beneficios que se generen de la venta de entradas servirán para financiar parte de esta iniciativa, que buscará soluciones para hacer de Olesa un municipio más accesible.
De acuerdo con el estudio “La accesibilidad en las viviendas de España” elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios, solo un 0,6% de los edificios de viviendas son universalmente accesibles, provocando que alrededor de 100.000 personas no puedan salir nunca de su casa y que 1,8 millones solo lo puedan realizar con la ayuda de terceros. En concreto, un 63% de las viviendas no son accesibles de la calle al portal al contar con escaleras en este punto, solo un 28% tienen rampa y un 22% carece de ascensor.
De acuerdo con la legislación vigente, las zonas comunes de los edificios plurifamiliares donde residan personas con discapacidad o mayores de 70 años deben ofrecer las condiciones de accesibilidad adecuadas a las necesidades de acceso a la vivienda, de comunicación y de interacción que sean técnicamente posibles, correspondiendo a la propia comunidad de propietarios llevar a cabo y sufragar las actuaciones y las obras de adecuación necesarias.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios