Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Creación de la Plataforma de Visualización de Proyectos de Hidrógeno

Entsog hidrogeno
La creación de esta plataforma es la prueba de que el uso del hidrógeno en los edificios ya es una realidad en Europa, según Fegeca.
|

El pasado 9 de septiembre, la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Gas (Entsog) puso en marcha la Plataforma de Visualización de Proyectos de Hidrógeno, que ofrece una visión global de los proyectos actuales de hidrógeno a lo largo de toda la cadena de valor, desde la producción hasta el uso final, pasando por el transporte y la distribución. Estos proyectos -más de 300- se basan en la información recopilada dentro del grupo de promotores Calidad del gas y tratamiento del hidrógeno”, completada con información disponible públicamente.


La mayoría de los proyectos relacionados con el sector de la calefacción han sido aportados por la Asociación de la Industria Europa de la Calefacción (EHI), que ha participado activamente con la Alianza del Hidrógeno Limpio de la UE y ha elaborado un mapa que facilita que las partes interesadas y los responsables políticos puedan visualizar dónde están surgiendo los centros de oferta y demanda -llamados valles de hidrógeno- y cómo pueden conectarse para transportar el hidrógeno desde zonas con gran potencial de producción a los centros de demanda situados posiblemente en otros estados miembros a través de una infraestructura logística a escala de la UE.


Fegeca, como socio de pleno derecho de la EHI, representa a los fabricantes de generadores y emisores de calor en España, y como tal, considera muy positiva esta alianza y “una importante contribución a nuestro mensaje común a favor del uso de los gases verdes para la calefacción”. En su opinión, “esta plataforma es la prueba de que el uso del hidrógeno en los edificios ya es una realidad en Europa y, además, será clave para crear una red de hidrógeno, que ayudará a sectores difíciles de descarbonizar, como los edificios, a ser neutros para 2050”. 


Como miembro del grupo de promotores, la Industria de la Calefacción también contribuye a la hoja de ruta -que incluye escenarios a corto, medio y largo plazo- para coordinar los esfuerzos de toda la cadena de valor del gas.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA