El centro comercial AireSur de Sevilla, propiedad de CBRE Global Investors, ha abierto al público una nueva oferta de ocio para familias. El original espacio, que llama la atención incluso desde fuera del centro, ha sido diseñado por theleisureway, proveedor especializado en la creación de espacios de ocio para proyectos comerciales, usos mixtos y públicos.
Nacido para complementar la oferta del también renovado food court, para su diseño quisieron mirar al espacio desde la perspectiva de un niño, como cuenta el fundador de theleisureway Gastón Gaitán: “Los niños son muy creativos. No solo imaginan y sueñan cuando duermen, sino que lo hacen constantemente, mirando al mundo y a lo cotidiano a través de unos ojos llenos de imaginación. Recuperemos este punto de vista para poder entender y sorprenderlos”.
Y es así como nació el concepto de esta zona de juegos, muy vinculado al nombre de AireSur: un conjunto de globos sobrevuelan el cielo como si un niño los acabara de soltar. Son elementos que los más pequeños reconocen como sinónimo de diversión y que se pueden ver desde el exterior del centro.
Para realizar la espectacular intervención se creó de la nada un espacio inexistente adosado al edificio; una solución muy creativa y de sofisticada instalación, con numerosas limitaciones a nivel estructural. “El efecto visual es realmente impactante, ya que los globos parecen estar suspendidos en el aire, algo que refuerza la relación del nuevo complejo con el edificio central, que tiene de nombre AireSur y una nube como logotipo”, explica Silvia Pellejero, directora del proyecto, quien desvela que, dada la complejidad del proyecto, con distintos perfiles de estructura según cada globo, “fue necesario hacer un premontaje en la fábrica para comprobar el perfecto encaje de cada pieza. Después, se desmontó en trozos pequeños para transportarla e introducirla a través de las puertas del centro y, por último, se volvió a montar completamente en el centro comercial”.
El interior del espacio, con un total de 80 m2 distribuidos en dos plantas, está repleto de áreas dedicadas a vivir experiencias para todos los gustos, la mayoría de ellas adaptadas para usuarios con movilidad reducida. Cuenta con una zona de artes y múltiples manualidades con pinturas, puzzles, libros o juegos de construcción, que impulsa la creatividad y la imaginación. Posee otra zona con una gran pared de la que cuelgan numerosos juegos interactivos, así como un pequeño anfiteatro que resulta perfecto para desarrollar actividades como la visita de un cuentacuentos, celebrar eventos o, simplemente, parar un rato a descansar.
Por último, el espacio ofrece un área mucho más activa, con cuerdas para escalar, zonas en las que saltar… e incluso un globo cuyo suelo está realizado con una red de cuerdas, dando la sensación de estar volando entre los globos.
Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena.
Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%.
Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.
En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.
La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización.
En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.
La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Comentarios