Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Schindler Iberia se compromete, desde la figura de su CEO, a fomentar una salida de la pandemia inclusiva e igualitaria

Schindler CEO
Primer encuentro presencial del segundo año de andadura de #CEOPorLaDiversidad.
|

Schindler Iberia participó este martes, 6 de julio, en el primer encuentro presencial del segundo año de andadura de #CEOPorLaDiversidad, celebrado en el Centro Financiero Génova de Madrid, al que asistieron 30 de los 75 CEO adheridos a la alianza.


Desarrollada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, la alianza #CEOPorLaDiversidad, pionera en Europa, ha reunido -hasta la fecha- a 75 CEO en torno a una visión común e innovadora de diversidad, equidad e inclusión (De&I). Su objetivo es impulsar el desarrollo de estrategias que contribuyan a la excelencia empresarial, a la competitividad del talento en España y a la reducción de la desigualdad y la exclusión social.


La sesión estuvo presidida por Enrique Sánchez, presidente de la Fundación Adecco, y Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE. Durante la sesión se hizo un repaso del contexto actual, fuertemente marcado por una transformación social, demográfica y digital acelerada por la Covid-19, en la que las empresas han de promover el cambio a través del compromiso directo de su alta dirección, que ha de convertirse en un referente e inspirar a sus equipos, clientes y a todos sus grupos de interés.


Así, la figura del CEO va a ser estratégica para que las políticas de diversidad, equidad e inclusión tengan un impacto real y sostenible en la organización, como base para un tejido empresarial más inclusivo y una sociedad más igualitaria en la que nadie se quede atrás.


En este sentido, se puso sobre la mesa la importancia de apoyarse en la Agenda 2030 como gran hoja de ruta para dar respuesta a retos como la reducción de las desigualdades, el fin de la pobreza o el trabajo decente para todas las personas. En línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 17 (alianzas para conseguir los objetivos), la iniciativa #CEOPorlaDiversidad persigue avanzar hacia dichas metas a través de la unión y el esfuerzo de las empresas que, lideradas por sus propios CEO, incrementen la competitividad del tejido empresarial y contribuyan a reducir las desigualdades en España, a través de unas políticas de diversidad, equidad e inclusión innovadoras y transformadoras.


Diversidad e inclusión, piedra angular

Según señala el CEO de Schindler Iberia, José Manuel Nieto: “Como referente en el sector de la elevación, en Schindler consideramos fundamental este tipo de iniciativas que fomenten valores tan importantes como son la diversidad y la inclusión entre las organizaciones que lo componen. Para Schindler, la diversidad y la inclusión representan la piedra angular en nuestra forma de hacer negocios. Y es que, no sólo nos ayudan a cumplir con nuestras exigentes políticas corporativas, sino que, además, promueve la innovación, la toma de decisiones y los ambientes diversos, así como entornos de trabajo inclusivos para nuestros empleados”.


A falta de datos oficiales y definitivos sobre la magnitud de la oleada de pobreza y exclusión derivada de la Covid-19, una conclusión se ha impuesto con claridad: la Covid-19 está reordenando la agenda empresarial y las políticas de diversidad han de ser una prioridad compartida por todas las organizaciones. Según Enrique Sánchez, presidente de la Fundación Adecco: “Son un instrumento esencial para combatir la exclusión y la pobreza en España y, al mismo tiempo, motor de competitividad. Al valor que aporta la suma de diferentes talentos, hay que añadir los riesgos reputacionales y económicos que una mala gestión de la diversidad comporta. En efecto, la información no financiera ya ocupa un lugar prioritario en los criterios de inversión, que tienen cada vez más en cuenta elementos como la transparencia, el compromiso social, la diversidad o la inclusión de las personas que lo tienen más difícil”.




Comentarios

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA