Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector del yeso apuesta por ventajas fiscales para alcanzar los objetivos de rehabilitación

Atedy Knauf
Alberto de Luca, CEO de Knauf y presidente de Atedy.
|

El presidente de la Asociación Técnica y Empresarial del Yeso (Atedy), Alberto de Luca, y CEO también de Knauf, empresa referente mundial en la fabricación de placas de yeso laminado y productos para la construcción en seco, ha defendido que para lograr el objetivo de rehabilitar 500.000 viviendas en tres años que recoge el Programa de Rehabilitación y Regeneración Urbana, es necesario eliminar burocracia y establecer ayudas directas con ventajas fiscales.


“El objetivo de 500.000 viviendas rehabilitadas en tres años es un reto posible si existen herramientas para simplificar la vida de los ciudadanos, con ayudas accesibles que eliminen pasos intermedios y duplicidad de solicitudes en diferentes entidades, o la posibilidad de que existan intervenciones individuales y que las propias ayudas sean directas o desgravables fiscalmente”, explica De Luca.  En ese sentido, también considera que algunas iniciativas para la rehabilitación, como la cobertura del 100% de la misma o que se permitan rehabilitaciones individuales y parciales en las comunidades de propietarios son medidas que “van en el camino correcto”.


Multiplicar por 10 la tasa de rehabilitación

Para De Luca, la eliminación de la burocracia y del tiempo de espera en la gestión de las ayudas a través de la transferencia de fondos a las comunidades autónomas, la creación de oficinas municipales de información y tramitación o la labor de los agentes de rehabilitación son aspectos que “se asemejan a modelos de países europeos” y que ayudarían a alcanzar el objetivo de la Administración de multiplicar por 10 la tasa de rehabilitación, que actualmente se sitúa en España en el 0,15% cuando la media europea supera el 1%.


De Luca, que en breve dejará de presidir la asociación, cree que el nuevo Plan de Rehabilitación se ha marcado unos “hitos relevantes” que pretenden también incidir en la creación de más de 180.000 empleos cualificados y de largo plazo, en un sector “en el que empiezan a aflorar los problemas de la mano de obra cualificada y la inestabilidad por la crisis que arrastramos desde hace más de 10 años”. 


En la misma línea, ha señalado que “las posibles intervenciones individuales de vivienda y el hecho de que las ayudas puedan ser desgravables fiscalmente o de forma directa ofrecen mayor flexibilidad que modelos anteriores”. Así, cree que si las medidas se ponen en marcha rápido “habrá un impacto directo en la reactivación de la economía y, posiblemente, un cambio de mentalidad en cuanto a eficiencia energética, acelerando la transformación y modernización del sector de la construcción e inmobiliario”.




Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA