Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente

Los españoles, cada vez más comprometidos con la reducción de las emisiones en sus viviendas

Habitissimo medioambiente
En opinión de habitissimo, las cifras que manejan no dejan lugar a dudas sobre el compromiso con la lucha contra el cambio climático, que ha llegado para quedarse.
|

Los españoles se muestran cada vez más comprometidos con la lucha contra el cambio climático y con la reducción de emisiones en sus viviendas. Durante el primer trimestre del año, el 45% de los usuarios que solicitaron una intervención de mejora en su vivienda tenía como uno de sus objetivos principales la mejora de la eficiencia energética de la vivienda.


Se trata de una de las apreciaciones que hace la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, coincidiendo con la conmemoración, este sábado, 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente y que este año coincide con la reciente aprobación en España de la Ley de Cambio Climático que, entre otros, contempla como objetivo la neutralidad climática antes de 2050.


“Si comparamos el dato de los usuarios interesados en mejorar la eficiencia energética de sus viviendas del mes de abril de este año, con el del año anterior, vemos como este aumenta en cerca de un 15%, reflejo de esa mayor concienciación y actitud del usuario, no solo en la lucha contra el cambio climático, sino también en la consecución del objetivo de la descarbonización de los edificios, imprescindible para alcanzar el reto de emisiones marcado”, señala la directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo, Isabel Alonso de Armas.


Parte de nuestra cultura social

Hay que tener en cuenta que, los edificios en nuestro país son los responsables del 40% de la demanda de energía y del 36% de las emisiones de CO₂. Además, cada hogar español emite una media de 0,64 kilogramos de CO₂ al día, lo que equivale a la emisión de 12,5 toneladas de gases con efecto invernadero al año. “Hace unos años era impensable comprarse un coche eléctrico y eran pocos los que apostaban por la energía verde. Pero hoy, estas prácticas y formas de movilidad, ya forman parte de nuestra cultura social”, añade Alonso de Armas.


En este sentido, las cifras con las que cuenta habitissimo no dejan lugar a dudas sobre el compromiso con la lucha contra el cambio climático ha llegado para quedarse. Durante el primer trimestre del año, las peticiones para la instalación de placas fotovoltaicas creció un 12%, en comparación al último trimestre del año pasado. Esta apuesta por un modelo de consumo energético es una muestra de la concienciación sobre el uso de combustible verde en el espacio doméstico.


“La instalación de placas fotovoltaicas se ha convertido en uno de los 15 trabajos más demandados en España”, afirma Isabel Alonso de Armas. Y es que, según los datos de habitissimo, si comparamos los datos registrados en 2019 para la instalación de placas fotovoltaicas, con los registrados este año, se puede observar un incremento del 396%, lo que evidencia la progresión que ha tenido en dos años el interés de la utilización a nivel doméstico de este recurso energético.


Además, el recientemente aprobado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia comprende un paquete de medidas para ayudar de forma directa a la aceleración de la mejora de la eficiencia energética del país. En concreto, el plan tiene entre sus objetivos la reducción en un 40% de las energías no renovables en edificios residenciales y recortar las emisiones de CO₂ a la atmósfera en 650.000 toneladas anuales.


Recarga de coche eléctrico

Otra de las acciones que están emprendiendo los españoles como media para revertir el cambio climático es la apuesta por la transformación del parque automovilístico. Según los datos de habitissimo, hace dos años las solicitudes para la instalación de puntos de recarga de coche eléctrico en domicilios u oficinas eran prácticamente nulas, en cambio el año pasado comenzó a convertirse en un trabajo demandando, cuya tendencia al alza se ha ido consolidando en 2021 y su crecimiento durante los primeros meses del año ha llegado a un 206% respecto al mismo periodo de 2020.


“Aunque existe una clara tendencia en las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos, todavía queda mucho por hacer en este sentido, ya que no se dan las infraestructuras necesarias para visibilizar una transformación completa y significativa en este sentido”, ha apuntado Alonso de Armas. “Aunque el ahorro de los coches eléctricos o híbridos es palpable a medio y largo plazo, lo cierto es que aún no son accesibles a todos los conductores, por la ausencia de puntos de recarga y por el precio que este tipo de coches, que excede por mucho al de los vehículos convencionales”, concluye.   


Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA