De forma paralela a la XIII edición del Premio a la Innovación de Expobiomasa, que ha entregado 85.000 euros en premios desde 2006, se convoca por primera vez el de la Innovación del Salón del Gas Renovable, al que pueden concurrir todos los profesionales, empresas y entidades públicas o privadas del sector del gas renovable con sus proyectos, productos o servicios innovadores. Como ya es habitual en las últimas ediciones, los candidatos al premio podrán participar con independencia de su presencia en la feria Expobiomasa o en el Salón del Gas Renovable.
La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) y la Asociación Española del Biogás (Aebig) son los promotores de esta convocatoria, cuyo objetivo es impulsar la innovación en el sector de la bioenergía reuniendo la más completa y variada muestra de novedades tecnológicas en los ámbitos de la biomasa sólida y el gas renovable. El plazo para la presentación de candidaturas concluye el 30 de junio.
Como explican los organizadores, “Expobiomasa y la primera edición del Salón del Gas Renovable son, sin duda, las citas donde se relanzará la actividad comercial de esta tecnología, que ocupa un lugar clave en las estrategias para el cambio de modelo energético tanto en España como en el resto del mundo. Las novedades tecnológicas que se presenten a esta convocatoria disfrutarán del escenario perfecto para darse a conocer entre los profesionales del sector”.
En esta doble convocatoria, en la que se valorará el grado de innovación de las candidaturas y se tendrán en cuenta también criterios de originalidad, aplicabilidad y ahorro energético para determinar la opción ganadora, se otorgarán dos premios y cuatro accésits, dotados con 2.000 € y 500 €, respectivamente.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios