De forma paralela a la XIII edición del Premio a la Innovación de Expobiomasa, que ha entregado 85.000 euros en premios desde 2006, se convoca por primera vez el de la Innovación del Salón del Gas Renovable, al que pueden concurrir todos los profesionales, empresas y entidades públicas o privadas del sector del gas renovable con sus proyectos, productos o servicios innovadores. Como ya es habitual en las últimas ediciones, los candidatos al premio podrán participar con independencia de su presencia en la feria Expobiomasa o en el Salón del Gas Renovable.
La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) y la Asociación Española del Biogás (Aebig) son los promotores de esta convocatoria, cuyo objetivo es impulsar la innovación en el sector de la bioenergía reuniendo la más completa y variada muestra de novedades tecnológicas en los ámbitos de la biomasa sólida y el gas renovable. El plazo para la presentación de candidaturas concluye el 30 de junio.
Como explican los organizadores, “Expobiomasa y la primera edición del Salón del Gas Renovable son, sin duda, las citas donde se relanzará la actividad comercial de esta tecnología, que ocupa un lugar clave en las estrategias para el cambio de modelo energético tanto en España como en el resto del mundo. Las novedades tecnológicas que se presenten a esta convocatoria disfrutarán del escenario perfecto para darse a conocer entre los profesionales del sector”.
En esta doble convocatoria, en la que se valorará el grado de innovación de las candidaturas y se tendrán en cuenta también criterios de originalidad, aplicabilidad y ahorro energético para determinar la opción ganadora, se otorgarán dos premios y cuatro accésits, dotados con 2.000 € y 500 €, respectivamente.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios