En el camino para que nuestro país y, en concreto, el sector de la construcción y la edificación alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) contará con la ayuda de un nuevo aliado estratégico: Iberdrola, que se incorpora a este proyecto.
Como miembro del Observatorio 2030, Iberdrola participará en los grupos de trabajo del Observatorio 2030 del CSCAE y en sus líneas de actuación, asesorando y promoviendo proyectos e iniciativas que contribuyan al impulso de la rehabilitación y regeneración urbana con especial foco en el ámbito energético y su potencial para contribuir a los objetivos climáticos y de descarbonización.
Las siete líneas de actuación del Observatorio 2030 del CSCAE abordan la planificación y gestión urbanas desde diferentes ámbitos estratégicos: inclusión y justicia social, sostenibilidad, calidad, digitalización, seguridad, recursos y transición energética. “Esta alianza con Iberdrola permitirá al observatorio consolidar su compromiso con la acción, impulsando proyectos e iniciativas comunes de difusión y concienciación sobre la Agenda 2030 y vinculadas a los nuevos modelos de ciudad, de edificación y de consumo que requieren inversiones a largo plazo y compromisos concretos”, valora la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Ángela Baldellou, que también destaca: “La regeneración urbana y la rehabilitación de viviendas a la que estamos abocados para actualizar nuestro parque edificado y contribuir a la descarbonización deben tener una visión integral que implica desde el uso racional de la energía, o la mayor incorporación de energías renovables, a la aplicación de la digitalización en los procesos de gestión y la innovación para reducir la huella en los procesos y la demanda en nuestros hogares, todo ello es un trabajo conjunto que requiere alianzas como la de Iberdrola con el observatorio. La ciudad es estratégica en la lucha contra el cambio climático y solo desde un sector alineado y capaz de trabajar desde la visión transversal, con socios capaces de completar el círculo, ganaremos la partida”.
Por su parte, el director de Cambio Climático de Iberdrola, Gonzalo Sáenz de Miera, subraya que “las ciudades tienen un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático y el logro de los objetivos de la Agenda 2030. El 55% de la población mundial vive en ciudades, que suponen más de un 70% de las emisiones de carbono. La transición energética en las ciudades basada en energía eléctrica con renovables es fundamental para alcanzar los objetivos climáticos y limpiar el aire que respiramos, siendo el elemento clave para construir un modelo urbano más sostenible y resiliente. Iberdrola quiere contribuir a los objetivos del Observatorio 2030 del CSCAE impulsando el conocimiento y desarrollo de soluciones para tener edificios y vehículos sin emisiones y sin ruidos”.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios