Ambilamp-Ambiafme y Adime han firmado un acuerdo para la incorporación de la distribución al marketplace social Ambiplace. De esta forma, las empresas distribuidoras asociadas a Adime podrán hacer uso de la plataforma con el fin de dar un fin más sostenible a los excedentes de stock que puedan tener.
El marketplace social Ambiplace es una plataforma de Ambilamp-Ambiafme que permite el contacto entre productores y distribuidores con ONGs y entidades formativas con el objetivo de que los primeros puedan poner a disposición de estas entidades todos los productos excedentes de aparatos electrónicos y eléctricos con la finalidad de que tengan vida útil y abogando por la prevención en la generación de residuos.
Con esta iniciativa, Ambilamp-Ambiafme quiere poner de manifiesto su máxima de que el mejor residuo es el que no se produce. Además, Ambiplace ha sido presentado como proyecto de interés para su financiación a través de fondos europeos en el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
El anteproyecto de la Ley de Residuos, en su artículo 17.3, recoge que “a partir de 2021, queda prohibida la destrucción de excedentes no vendidos de productos no perecederos tales como textiles, juguetes, aparatos eléctricos, entre otros, salvo que dichos productos deban destruirse conforme a otra normativa”. Es por ello que Ambiplace facilita a todos los productores y la distribución el cumplimiento de dicha ley fomentando la prevención en la generación de residuos, parte fundamental y elemental dentro de la política de economía circular.
Gracias a este acuerdo, además de poner a disposición de las ONGs y entidades formativas una mayor cantidad de productos para su uso, continuará con el objetivo de ayudar a la realización de proyectos solidarios de economía circular y colaborar en proyectos de pobreza energética, formativos o contra la exclusión social, entre otros.
Adime, que actualmente engloba a más de un centenar de empresas con alrededor de 800 puntos de venta repartidos por todo el territorio, se une así a los más de 400 productores de Ambilamp y Ambiafme que pueden ser usuarios de esta nueva herramienta.
Mediante la página web de Ambiplace, los asociados de Adime podrán contactar con organizaciones sin ánimo de lucro para gestionar donaciones de aparatos de iluminación y material eléctrico y electrónico que hayan quedado obsoletos en su stock o que no haya sido posible devolver al productor inicial. Los productos deberán encontrarse en perfectas condiciones de funcionamiento antes de ser entregados a las asociaciones receptoras.
En palabras de Juan Carlos Enrique, director general de Ambilamp-Ambiafme, “Ambiplace desarrolla acciones para potenciar la prevención de residuos en beneficio de los colectivos sociales más vulnerables. Ahora, gracias a esta colaboración con Adime, podremos ofrecer muchos más productos y aumentar así el impacto de la acción de la plataforma. El mejor residuo es el que no se produce”.
Por su parte, Eduard Sarto, presidente ejecutivo de Adime, ha declarado que “en España, los distribuidores cuentan con un stock sobrante que solía ser entregado para reciclar. Ahora, gracias a formar parte de Ambiplace, podrán destinarse a organizaciones sin ánimo de lucro para que puedan ser usados en beneficio de los más necesitados”.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios