Cada año, Jotun presenta una nueva colección de colores creados y seleccionados para reflejar el estado de ánimo y las ideas del momento presente. En este sentido, la firma ha respondido a la incertidumbre de los tiempos en los que vivimos aventurándose con nuevas tonalidades y, a la vez, encontrando inspiración en los colores del pasado.
Este 2021, la marca noruega líder en color presenta Rediscover, una colección de colores desarrollados con tonos atemporales cuidadosamente seleccionados de entre el sinfín de colores de la compañía. Diseñados para poder combinarse entre ellos, los 29 tonos pueden ofrecer múltiples combinaciones para crear interiores del siglo XXI que relajan, energizan e inspiran.
Al mismo tiempo, como explican desde la marca, la creciente importancia de la sostenibilidad “está poniendo en tela de juicio la búsqueda irreflexiva de lo nuevo; ahora más que nunca, es esencial aprovechar al máximo lo que tenemos”. La nueva propuesta de color global de Jotun, Rediscover, es una respuesta a las nuevas corrientes culturales:“Durante los períodos de incertidumbre, nuestros hogares se vuelven más importantes. Anhelamos sentirnos seguros y protegidos. El color puede ayudarnos a lograrlo, cultivando atmósferas enriquecedoras a medida que nuestras necesidades cambian de un día a otro y de una habitación a otra. Las combinaciones de colores atemporales pueden crear hogares y entornos verdaderamente elegantes que reflejan nuestra identidad y crean una reconfortante sensación de santuario”, comenta Natalia Gustafson, diseñadora de interiores y encargada de presentar la nueva propuesta de Jotun.
En palabras de Andreu Guardi, el especialista en color de Pinturas Jotun, “Rediscover es nuestra respuesta a los tiempos en que vivimos, y estamos emocionados de presentar nuestras historias en cuatro paletas, cada una única, pero todas ofreciendo una sensación de estabilidad y una estética contemporánea moldeada por la fusión del pasado y el presente”.
Jotun lleva casi 60 años creando colores y su gama ahora abarca miles de tonos. Tradicionalmente, la carta de colores anual mostraba los tonos recién creados de Jotun para el hogar, pero este año la carta de colores de Jotun demuestra cómo un grupo selecto de nuevos colores se puede combinar con los tonos desarrollados a lo largo de las últimas seis décadas: tonalidades inspiradoras y atemporales que pueden mezclarse para contar nuevas historias en nuestros hogares.
Diseñada para inspirar a los consumidores a crear hermosas combinaciones propias, la carta de colores Rediscover presenta los 29 colores seleccionados para este 2021 en cuatro paletas, cuatro historias de colores distintas:
• Tonos cálidos y rústicos. Esta paleta de colores inspirada en la Tierra fomenta la vida lenta y la apreciación sensorial. Se trata de tonos que evocan ricas tradiciones culturales y artesanía. Ya sea creando un área pequeña y acogedora para relajarse y soñar despierto o decorando espacios enteros, estos tonos arcillosos y piedra son perfectos para calmar las mentes ocupadas y conectarnos con lo que nos rodea.
• Tonos neutros y matices suaves. En un mundo lleno de ruido y desorden, necesitamos buscar la claridad y la paz. Estas las encontramos reduciendo el ruido en nuestras casas, eliminando lo superfluo y celebrando lo simple.
• Azules refrescantes y tonos envejecidos. Estos son los colores de los lugares salvajes y remotos a los que nos retiramos cuando queremos sumergirnos en la naturaleza y encontrar la paz en su silencio. Estos tonos están inspirados en el espíritu de quietud que se encuentra en los enigmáticos paisajes de la naturaleza.
• Sombras silenciosas y pasteles de ensueño. El color es crucial para la expresión artística; puede dar vida a las ideas e introducir emociones en espacios que de otro modo estarían vacíos. Jotun ha creado esta selección de colores para adornar espacios inspiradores y edificantes donde pueden nacer nuevas ideas, los sueños se cumplen y las fantasías pueden tomar vuelo.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios