Suscríbete
Suscríbete
Proyecto europeo Life Superhero: objetivos y acciones

¿Por qué promover la instalación de cubiertas ventiladas y permeables?

Por el Departamento Técnico de Hispalyt
Imagen Proyecto Life Super Hero
El ​proyecto europeo Life Superhero involucra a 10 socios de Italia, Francia y España, entre los que se encuentra la Asociación Española de Fabricantes y Tejas (​Hispalyt).
|

En los últimos 15 años en Europa, el aumento de las temperaturas en las ciudades durante el verano ha disparado el uso de energía para la climatización de los edificios, con el consiguiente aumento de las emisiones de CO2 y los riesgos para la salud pública que la contaminación atmosférica conlleva.


Los impactos directos e indirectos derivados de esta contaminación atmosférica plantean importantes retos para el futuro de la economía y la calidad de vida de los ciudadanos, ya que se espera que las ciudades de la UE seguirán creciendo, llegando a albergar a más del 80% de la población total comunitaria en 2050. En consecuencia, también el efecto de la ‘Isla de Calor Urbana’, que conduce a una mayor temperatura del aire en áreas densas de las ciudades está destinado a empeorar.


La combinación de estos fenómenos producirá en las próximas décadas temperaturas cada vez más altas en el interior de los edificios, especialmente en los de baja eficiencia energética y, en consecuencia, una mayor necesidad de refrigeración. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha estimado que la demanda de energía para el aire acondicionado de los edificios se triplicará en 2050, por lo que las consecuencias en términos de emisiones de gases de efecto invernadero (Green House Gases, GHG) son enormes.


Life Superhero pretende demostrar que las ventajas de las cubiertas VPR y HBR están relacionadas no solo con la reducción del consumo de energía, sino que también servirán para frenar el fenómeno de la ‘Isla de Calor Urbana’


El intenso uso del aire acondicionado del edificio y las emisiones resultantes, por el sobrecalentamiento de ciudades y edificios, contribuirán, por tanto, a agravar la emergencia climática actual, en una especie de “círculo vicioso” climático, al que es necesario responder rápidamente con estrategias específicas y eficaces de mitigación y adaptación.


Es urgente desarrollar estrategias también para “adaptar” las ciudades a impactos inevitables del cambio climático, como se destaca en la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la UE. La adaptación al cambio climático es un nuevo desafío, que requiere una planificación sistémica e integrada, con una perspectiva a largo plazo.


Beneficios de las cubiertas ventiladas cerámicas

El sector de la construcción es uno de los que mayor impacto ejercen en el cambio climático. Los edificios son responsables de alrededor del 40% del consumo de energía y alrededor del 36% de las emisiones de CO2 en la UE. Además, la mayoría de la demanda de energía para calefacción y A/A sigue siendo generada por combustibles fósiles.


Actualmente, aproximadamente el 45% de los edificios de la UE se construyeron antes de la década de 1990 y casi el 75% del parque de edificios no es eficiente energéticamente, si a esto sumamos que el porcentaje del parque de viviendas rehabilitado es todavía muy limitado, vemos que la rehabilitación junto con el diseño de nuevos edificios es una gran baza frente al desafío del calentamiento global.


La demanda de energía para refrigeración de los edificios residenciales está particularmente relacionada con la envolvente del edificio expuesta directamente al sol. La cubierta, por lo tanto, juega un papel de primordial importancia. Una respuesta efectiva al sobrecalentamiento de ciudades y edificios es, por tanto, el uso de tecnologías de “enfriamiento pasivo” de la cubierta del edificio, que permite reducir la temperatura de la envolvente y, en consecuencia, del aire circundante, sin uso activo de energía.


Sin embargo, se deben abordar varias barreras políticas, legislativas y de concienciación sobre las cubiertas ventiladas y transpirables de teja cerámica, teniendo en cuenta dos factores principales:

  • La falta de un marco legislativo consolidado para el desarrollo de tecnologías de refrigeración pasiva y especialmente en cubiertas ventiladas y permeables de teja.
  • La falta de conciencia sobre el impacto positivo de este tipo de cubiertas en el efecto de la ‘Isla de Calor’, como es la mejora del confort térmico en el interior del edificio y el ahorro de energía.

  • Life Superhero: una decena de socios

    Como consecuencia a todo lo expuesto anteriormente, nace el proyecto europeo Life Superhero, que involucra a 10 socios de Italia, Francia y España, entre los que se encuentra la Asociación Española de Fabricantes y Tejas (Hispalyt), el Centro Cerámico de Bolonia (Italia) como coordinador del mismo, la Universidad Politécnica de Marche (Italia), el Centro Tecnológico de Materiales Naturales de Construcción (Francia), la Empresa Municipal de la Vivienda Emilia-Romagna de Reggio Emilia (Italia), el Ayuntamiento de Reggio Emilia (Italia), la Asociación Nacional de la Industria del Ladrillo (Italia), Industria Cotto Possagno (Italia), Terreal (Italia) y Edilians (Francia). Todos ellos unidos con el objetivo de difundir los beneficios de la refrigeración pasiva de edificios como estrategia eficaz de adaptación y mitigación al cambio climático.

    Esta solución, para ser aplicada tanto en rehabilitación como en obra nueva, se basa en la instalación de cubiertas ventiladas y permeables, construidas con tejas cerámicas y un sistema de montaje específico y optimizado.


    La creencia en la eficacia de esta estrategia se deriva de los resultados de un proyecto europeo anterior, Life Herotile, en el que se desarrollaron y probaron nuevos tipos de tejas cerámicas, llamadas ‘Herotiles’, diseñadas con una forma aerodinámica particular capaz de optimizar la ventilación y la permeabilidad del aire a través de la cubierta, obteniendo una notable limitación del flujo de calor entrante en verano debido a la alta radiación solar.


    Los interesantes resultados obtenidos motivaron a los socios de Life Superhero a trabajar en un nuevo proyecto dedicado a superar las barreras políticas y legislativas existentes para la difusión de los conceptos de las cubiertas ventiladas y permeables (Ventilated and Permeable Roofs, VPR) y la cubierta Herotile (Herotile-based roof, HBR), así como la introducción en el mercado europeo y mundial de tecnologías relacionadas.


    Una respuesta efectiva al sobrecalentamiento de ciudades y edificios es el uso de tecnologías de “enfriamiento pasivo” de la cubierta del edificio, que permite reducir la temperatura de la envolvente y en consecuencia del aire circundante


    Además, Life Superhero tiene como objetivo demostrar que las ventajas de las cubiertas VPR y HBR están relacionadas no solo con la reducción del consumo de energía, sino que también servirán para frenar el fenómeno de la ‘Isla de Calor Urbana’, gracias a la reducción de la temperatura del propio tejado.


    Para ello, Life Superhero promueve un concepto innovador de refrigeración pasiva de edificios y tiene como objetivo difundir el uso de las cubiertas ventiladas y permeables y la cubierta Herotile en obra nueva y rehabilitación, a través de una sólida estrategia basada en cuatro pilares de acción paralelos:

  • Actualización de las normas y reglamentos existentes sobre la refrigeración pasiva, con la participación asidua y puntual en todas las mesas técnicas, políticas y normativas convenientemente seleccionadas.
  • Desarrollar directrices sobre estrategias adecuadas de rehabilitación de cubiertas que se utilizarán como solución contra el cambio climático. Se instalarán dos cubiertas HBR en dos edificios en la ciudad italiana de Reggio Emilia, demostrando que su instalación es fácil y económica, así como su alto rendimiento energético y ambiental.
  • Desarrollo del Software Life Super Hero, que será una herramienta de apoyo para prescriptores del sector de la construcción, con la que evaluar los beneficios ambientales y económicos del ciclo de vida de cubiertas VPR y HBR, y así poder seleccionar los mejores diseños para sus proyectos.
  • Este proyecto sentará las bases para una fuerte penetración en el mercado de las cubiertas VPR y HBR, amplificando así los beneficios ambientales del proyecto, e involucrará a todos los socios, especialmente a las industrias y asociaciones de ladrillos y tejas.

  • Contribuciones específicas

    Asimismo, se han previsto resultados parciales para cada una de las líneas de actuación descritas anteriormente que harán su propia contribución específica al resultado principal del proyecto, es decir la generalización de la instalación de cubiertas basadas en los sistemas VPR/HBR para conseguir un edificio energéticamente sostenible:

  • La implementación de un método de ensayo normalizado para determinar la permeabilidad al aire del tejado, incluido en una Evaluación Técnica Europea (ETA) y en una norma europea CEN.
  • Modificación de los créditos de las certificaciones de evaluación ambiental de edificios, que tienen en cuenta los beneficios ambientales debidos la refrigeración pasiva de las VPR.
  • La creación de una ecoetiqueta de Tipo II para HBR.
  • La creación de una guía para fabricantes de tejas, para la conversión de una línea de producción convencional en una línea de producción de tejas Herotile, combinado con una guía para la instalación de cubiertas con tecnología VPR/HBR, para facilitar su difusión e instalación en obra nueva y rehabilitación.

  • Conclusiones

    El proyecto Life Superhero es fundamental para demostrar que una cubierta ventilada construida con tejas cerámicas, las Herotiles, es una tecnología alternativa y efectiva para cubiertas, que aumenta la eficiencia energética del edificio y reduce sustancialmente el fenómeno ‘Isla de Calor Urbana’.


    Las herramientas generadas durante el proyecto, fundadas sobre sólidos fundamentos científicos, permitirán al legislador, y en consecuencia a los proyectistas y prescriptores, elegir formas alternativas para reducir la temperatura de la superficie exterior de un edificio, basándose en la ventilación y permeabilidad de su envolvente.

    ---

    Este artículo completo aparece publicado en el nº 567 de CIC, págs. 42 a 45.

       Nueva web del proyecto europeo Life Superhero, que tiene como objetivo difundir el uso de la cubierta ventilada

    Comentarios

    Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
    Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
    Gres Aragón

    Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

    Unnamed
    Unnamed
    Construmat

    Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

    DSF6591
    DSF6591
    Cevisama

    El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

    NDP CJVR 02
    NDP CJVR 02
    Sodeca

    El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

    Bizcaia 02
    Bizcaia 02
    Gabarro Egger

    De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

    Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
    Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
    Genebre Genwec

    El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

    Panasonic ISH 2025
    Panasonic ISH 2025
    Panasonic ISH

    La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

    ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
    ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
    Kaldewei ISH

    La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

    MIAD
    MIAD
    Deceuninck

    La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

    Revista CIC
    NÚMERO 599 // Febrero 2025
    Especial Revista CIC
    NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

    Empresas destacadas

    Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

    REVISTA