La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), como único miembro español de Lighting Europe, informa de la reciente asamblea general, celebrada el pasado 26 de marzo; un encuentro de toda la industria y asociaciones profesionales y empresariales europeas de la iluminación que sirvió para elegir un nuevo comité ejecutivo por un período de dos años.
La Junta Ejecutiva, donde Anfalum sigue estando representada por su director general, Alfredo Berges, está formada por un número igual de representantes de asociaciones nacionales de iluminación y miembros corporativos de Lighting Europe, y tiene como función primordial implementar la estrategia y los planes de trabajo de esta asociación europea.
En la misma asamblea general se renovó a Lionel Brunet como presidente de la asociación europea, por un segundo mandato de dos años. Brunet es el CEO de la asociación francesa de comercio de iluminación ‘Syndicat de l’Éclairage’ desde 2013, y anteriormente tuvo una larga carrera internacional en las industrias química y mecánica, y una asociación comercial global. Tal y como ha reseñado el presidente de Lighting Europe: “Es un honor para mí ser reelegido presidente. Espero seguir colaborando con la junta, con los reguladores y con los clientes para fomentar la confianza en la industria europea de la iluminación, y en nuestra capacidad para ofrecer iluminación de calidad para todos”.
Con ello, la nueva junta ejecutiva está formada por los siguientes miembros (en orden alfabético, por apellidos):
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios