Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

¿Cómo lograr ahorro, confort y bienestar a través de la iluminación?

Lightineurope recomendaciones
El sector de iluminación representa alrededor del 20% del potencial de ahorro total de energía eléctrica rentable en edificios no residenciales.
|

La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), como único miembro español de Lighting Europe, ha dado a conocer el último documento de posición donde la gran patronal europea se posiciona con relación a la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios -Energy Performance of Buildings Directive, EPBD-.


En diciembre de 2020, la UE acordó reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% en 2030. Dado que los edificios utilizan el 40% de la energía y producen el 36% de los gases de efecto invernadero en Europa, se ha realizado una revisión previa de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios, necesaria para lograr esos objetivos.


La iluminación actual puede contribuir significativamente al ahorro de energía en edificios y, por lo tanto, también puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero


Desde Anfalum afirman que la iluminación actual puede contribuir significativamente al ahorro de energía en edificios y, por lo tanto, también puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. “El sector de iluminación representa alrededor del 20% del potencial de ahorro total de energía eléctrica rentable en edificios no residenciales: al incluir sistemas de iluminación en la EPBD, se pueden ahorrar 29 TWh/año adicionales para 2030 (hasta 56 TWh/ año en 2050)”, apuntan.


Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud estima que las personas pasan, aproximadamente, el 90% de su tiempo en interiores en edificios residenciales y no residenciales, y la crisis del Covid-19 ha puesto de relieve la importancia de la comodidad y el bienestar en el interior. Según Anfalum, “más allá del ahorro de energía, la inclusión de sistemas de iluminación en la EPBD también mejorará el confort visual, el bienestar y la productividad de los usuarios del edificio”. Y añaden, “los beneficios de ahorro de energía y calidad ambiental interior solo se pueden lograr siguiendo un proceso detallado del diseño del sistema de iluminación. Esto permite adaptar los sistemas de iluminación a las necesidades específicas del edificio y del usuario”.


Recomendaciones de Lighting Europe

En la revisión específica de la Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios, Lighting Europe lanza las siguientes recomendaciones:


• Incluir requisitos para la optimización y utilización de controles de iluminación automáticos. La asociación europea propone optimizar y utilizar la orientación proporcionada por las normas existentes (la norma EN 12464-1) y los indicadores de rendimiento smart, teniendo en cuenta los últimos desarrollos tecnológicos. Por lo tanto, recomiendan incluir requisitos en la EPBD para la optimización y utilización de los sistemas automáticos de control de iluminación.


• Incorporar también requisitos de inspección de iluminación. Lighting Europe recomienda agregar requisitos de inspección de iluminación en la directiva europea. Deberá realizarse una evaluación periódica para asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas de iluminación.


Los parámetros de inspección importantes deben evaluar cómo se utiliza el espacio del edificio, si el sistema de iluminación y la aplicación siguen siendo adecuados (si los niveles de luz son suficientes para proporcionar una iluminación de buena calidad) y si los controles aún están optimizados para el uso del espacio.


• Incluir requisitos mínimos para la calidad ambiental interior. Se recomienda la introducción de requisitos mínimos obligatorios en la calidad del aire y del ambiente en interiores -Indoor Environmental Quality, IEQ-. Las instrucciones para la iluminación se pueden encontrar en la norma EN 12464-1. El IEQ también debe mencionarse en las directrices de la Comisión Europea sobre el cálculo óptimo de rentabilidad del rendimiento energético, en los capítulos 4.3, 6.1 y 6.5, y como parte de un marco actualizado para los Certificados de Eficiencia Energética.


La tecnología basada en Human Centric Lighting proporciona la luz adecuada, en el lugar adecuado y en el momento adecuado para las actividades que realizamos todos los días


“Aunque la iluminación eléctrica tradicional cumple hace maravillas en términos de lo visual, somos conscientes de que carece de la intensidad, el tiempo, el color, la dinámica y otros beneficios no visuales que solo ofrece la luz natural. Aquí es donde entra en juego la iluminación centrada en el ser humano, conocida como Human Centric Lighting (HCL)”, señalan desde Lighting Europe.


Al utilizar la luz del día como base para una iluminación de calidad, la HCL aporta los beneficios de la luz natural al interior. Más específicamente, HCL apoya la salud, el bienestar y el rendimiento de los seres humanos al combinar los beneficios visuales, biológicos y emocionales de la luz.


La tecnología basada en Human Centric Lighting proporciona la luz adecuada, en el lugar adecuado y en el momento adecuado para las actividades que realizamos todos los días. Los beneficios del HCL cubren aspectos visuales, biológicos y emocionales.


Dentro del proceso de diseño de HCL, la iluminación debe abordar los problemas centrales de seguridad, requisitos de tareas y necesidades de los ocupantes de una manera coherente e integrada. En el marco de un edificio saludable, esto significa garantizar que el sistema HCL sea dinámico, ajustable y que incluya configuraciones de control de iluminación predeterminadas.


Según Lighting Europe, la Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios no solo debe establecer requisitos de eficiencia energética, sino también de calidad ambiental en interiores. Y con la iniciativa Renovation Wave, Europa se encuentra en una posición única para garantizar mejoras a largo plazo en el bienestar y la comodidad de los usuarios del edificio.


• Agregar la tecnología de desinfección UV-C. Además de la iluminación, la desinfección también forma parte de la calidad ambiental en interiores. La tecnología de desinfección UV-C es una herramienta eficaz y energéticamente eficiente para combatir microorganismos y virus, incluido el. SaRS-CoV-2. Por tanto, la radiación ultravioleta es una tecnología establecida para la desinfección.


En este sentido, Lighting Europe pide a los responsables políticos europeos que apoyen y estimulen activamente la adopción de tecnologías de desinfección UV-C, en particular como parte de las políticas de construcción.


• Incorporar el diseño de sistemas de iluminación. Los sistemas de iluminación y sus beneficios solo se pueden lograr si se incluye el proceso de diseño de sistemas de iluminación como un sistema general para garantizar la eficiencia energética, el buen funcionamiento (por medio de inspecciones) y una calidad ambiental en interiores adecuada durante las etapas de planificación, diseño, instalación, puesta en servicio, inspección y mantenimiento.


Lighting Europe pormenoriza más recomendaciones en su documento de posición, como la iluminación incorporada como sistema técnico de construcción, iluminación conectada y otros detalles técnicos, que pueden consultarse en la página web de la asociación europea.

   Anfalum, miembro activo del grupo de trabajo Lighting Europe sobre equipos de UV-C para desinfección de locales
   Lighting Europe propone medidas para impulsar la economía de la UE

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA