Zentia entiende que sus techos acústicos no solo son una solución que se instala en oficinas, hospitales o escuelas, para un mejor acabado de los espacios, sino que aboga para que su gama de producto sea cada vez más innovadora y pueda mejorar, de manera activa, los espacios, contribuyendo así a que los usuarios gocen de la mejor experiencia posible.
Bajo esta perspectiva, Zentia presenta su nueva gama de techos acústicos Dune eVo. Esta nueva solución de techo se postula como una de las mejores aliadas para obtener una mayor durabilidad y la máxima luminosidad, además de disponer de unas prestaciones en total sintonía con la economía circular. Por sus características, Dune eVo encaja en todo tipo de espacios; su mejor cualidad es su adaptabilidad.
Los cantos reforzados y completamente pintados hacen que la bandeja sea aún más resistente; su diseño ofrece una estética homogénea y moderna, con perforaciones discretas y un acabado de primera clase, más liso, y totalmente pintado de blanco. Además, ofrece con niveles de absorción acústica de 0.60 w y una atenuación acústica lateral de 34 dB, consiguiendo así un confort acústico equilibrado apto para cualquier espacio. Aporta mayor luminosidad a los espacios con una alta reflexión de la luz, creando ambientes bien iluminados y confortables.
Por último, y a raíz de su arraigado compromiso con el medio ambiente, Zentia ofrece una amplia gama de productos con la certificación Cradle to Cradle y Dune eVo, siguiendo el concepto de la economía circular, dispone también este certificado, ayudando a los proyectos a conseguir las mejores certificaciones Leed o Breeam. Compuesto por un 44% de material reciclado, una vez ha cumplido con su vida útil, el producto es reciclado en su totalidad, dando vida a nuevos techos acústicos.
Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.
En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.
El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.
Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.
En esta edición, las marcas globales de Roca Group vuelven a demostrar su fuerza creativa e innovadora con dos propuestas de la mano de los diseñadores Andreu Carulla y Marcel Wanders.
Falcon posee un secado rápido y energéticamente eficiente, al tiempo que garantiza un aire totalmente limpio gracias a su triple tecnología higienizante.
La empresa pasa a ofrecer al mercado cuatro sistemas: Danotherm XPS, Danotherm EPS Blanco (que incluye la última novedad de la marca), Danotherm EPS Grafito y Danotherm MW.
Esta unidad está equipada con la tecnología de compresor Scroll Inverter de la marca y utiliza el refrigerante R-454C de bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA).
Este 2025, la compañía busca consolidar el crecimiento en regiones clave como Asia, Oceanía y América, también acelerando su expansión global en el resto de territorios.
Comentarios