Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La economía circular y la transición energética, a debate en el congreso construyes! 2021

Construyes congreso
El lema elegido para esta nueva edición “La transición ecológica en el sector de la construcción” tiene mucho que ver con los cambios en los que está inmerso el sector.
|

El sector de la construcción está experimentando una profunda transformación a lo largo de toda su cadena de valor con el fin de modernizarse, adaptarse a las tendencias tecnológicas del siglo XXI, posicionarse a la altura de los sectores más tecnológicos del país y alinearse con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Los dos grandes vectores que van a regir este proceso de cambio son la transformación digital y la transición ecológica.


Tras dedicar las tres primeras ediciones de construyes! -un congreso impulsado y organizado anualmente por AnmopycItainnovaPTEC, con la estrecha colaboración de CNCSeopan- a la transformación digital, se ha decidido abordar en 2021 el reto de la transición ecológica a la que se enfrenta el sector de la construcción.


Bajo esta premisa, los próximos 26 y 27 de mayo se transmitirá vía streaming la IV edición del congreso referente en materia de innovación tecnológica en construcción y maquinaria. El lema elegido para esta nueva edición “La transición ecológica en el sector de la construcción” tiene mucho que ver con los cambios en los que está inmerso el sector de la construcción para evitar el cambio climático y la degradación del medio ambiente. Las temáticas que se abordarán girarán en torno a la economía circular, la transición energética, la descarbonización de las obras, la neutralidad climática, la resiliencia de las infraestructuras ante el cambio climático, la electrificación de maquinaria, los nuevos sistemas de propulsión basados en energías limpias y la digitalización.


Cuatro sesiones temáticas

El programa contará con cuatro bloques de sesiones temáticas (Keynotes, mesas redondas, masterclass, paneles de perspectiva de la industria), en las que más de 40 profesionales de reconocido prestigio compartirán su visión estratégica, su conocimiento y experiencia sobre los últimos avances tecnológicos en esta transición verde y digital y las tendencias que impactarán más significativamente al sector de la construcción en los próximos años.


El primer bloque del congreso estará dedicado a la visión y estrategia ecológica europea, en particular, se hablará sobre el Pacto Verde Europeo, las diferentes estrategias españolas en materia de transición ecológica (economía circular, cambio climático y energía limpia, hidrógeno), el apoyo de la normalización a la transición ecológica y la transformación digital, los Fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, las medidas para impulsar la transformación ecológica y digital de la industria española y, en especial, cual es el punto de vista de la industria europea de fabricación de maquinaria, alquiler y construcción sobre estos cambios.


El segundo bloque estará centrado en el cambio necesario de una economía lineal a una economía circular en la industria, en especial de la construcción. En esta sesión se hablará sobre ecodiseño, el impacto medioambiental de materiales, procesos y tecnologías para poder diseñar alternativas innovadoras, circulares y sostenibles, la remanufacturación y reconstrucción de maquinaria industrial, la búsqueda de materiales 100 % reciclados y los procesos que pueden transformar residuos en materia prima para las obras.


En el tercer bloque se hablará sobre la innovación en la transición verde y digital del sector de la construcción, como la digitalización puede dar respuesta a los retos de transición ecológica, la aplicación de las nuevas tecnologías para la economía circular y la valorización de residuos y sobre el papel de la inteligencia artificial o de la robótica en esta transición verde. También se expondrá como el sector de maquinaria mira hacia un futuro digital, automatizado y electrificado y cuales son las necesidades de cualificación de los trabajadores asociadas a la transición ecológica y digital del sector.


El último bloque del congreso estará dedicado a la transición energética y al cambio climático, en particular, se mostrará que estrategias están adoptando fabricantes, alquiladores y constructoras para avanzar hacia la descarbonización del sector, la necesidad de la resiliencia de infraestructuras críticas y los nuevos enfoques para la adaptación al cambio climático, la carrera hacia las cero emisiones, el nuevo ecosistema de baterías, y la utilidad del hidrógeno para impulsar maquinaria de construcción.


La inscripción y el programa completo de la IV edición del congreso construyes! estará disponible a partir del 29 de marzo.

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA