AMDPress.- El Grupo Rayet presentó de manera oficial el pasado 9 de marzo el Hotel Selenza Thalasso-Wellness en el Casino de Madrid. En el acto estuvieron presentes la vicepresidenta de la compañía, Araceli Muñoz; el director del hotel, José Luis Saiz; y el director del centro de talasoterapia del establecimiento, Alberto Cerrada.
Este proyecto hotelero del Grupo Rayet, ubicado en la localidad malagueña de Estepona, posee cuatro estrellas y dispone de 88 habitaciones y suites distribuidas en cuatro plantas. Allí han construido un centro de talasoterapia, en donde se realizarán tratamientos de salud, belleza y relax con el objetivo de fomentar un turismo diferente y potenciar el bienestar físico y mental de los visitantes.
El centro de talasoterapia del Hotel Selenza Thalasso-Wellness recibe el agua directamente del mar para disfrutar de todas sus propiedades y cuenta con una superficie de 2.000 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas con cuatro áreas diferenciadas: húmeda, lúdica, seca y de belleza y estética.
Este establecimiento es el mayor centro de talasoterapia de Andalucía y cuenta con la tecnología más novedosa, desde la cama de flotación Termo-Spa Concerto hasta el sistema Chromoterm o la bañera “La Siesta”. Además, su área de belleza y estética trabajará en colaboración con la Clínica Teknon de Barcelona y el Instituto de Medicina Estética del Dr. Vila-Rovira, máximo representante de la Sociedad Española de Cirugía Estética y que avala este centro.
El servicio de restauración del hotel incluye una cocina creativa de influencia mediterránea y con aire regional, junto con una selección de platos “saludables y dietéticos”. El establecimiento también dispone de unas instalaciones para celebrar eventos corporativos, reuniones, seminarios, conferencias, presentación de productos, etc.
El Hotel Selenza Thalasso-Wellness es el primer proyecto hotelero del Grupo Rayet, que ha invertido alrededor de 30 millones de euros en sus instalaciones. A partir de ahora, una de las tareas de esta empresa será la especialización en recintos relacionados con el tratamiento de agua, ya sean balnearios, spas o centros de talasoterapia.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios