CIC Arquitectura Digital.-La franquicia Ofibank, dedicada a la intermediación en servicios financieros, inmobiliarios y jurídicos, ha participado en la quinta edición del Salón Inmobiliario EREs Mediterráneo, que se celebró entre el 8 y el 11 de marzo en la Institución Ferial Alicantina (IFA), situada en Elche (Alicante).
EREs Mediterráneo reunió a las principales empresas privadas del sector que ofertaron 100.000 viviendas, de las que la mayoría se encuentran en Alicante, aunque también en Murcia, Almería, Valencia y Castellón. En cuanto a la oferta inmobiliaria, las entidades participantes promocionaron todo tipo de inmuebles: viviendas nuevas y usadas, en venta y en alquiler, situadas en la costa y en el interior...
Por su parte, Ofibank participó activamente en las jornadas de este evento a través de una conferencia, en la que los ponentes fueron el director jurídico de Ofibank, Ángel Pablo Hita, y el director de Expansión de la franquicia, José Vicente Martínez, que trataron temas como el acceso a la vivienda o el asesoramiento legal sobre extranjería, entre otros aspectos.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios