CIC Arquitectura Digital.- La ciudad holandesa de Ámsterdam acogió los pasados días 3 y 4 de junio la ceremonia de fallo y entrega del VII International Saint-Gobain Gyproc Trophy, certamen internacional organizado por Grupo Saint-Gobain.
El premio en la categoría de Placa de Yeso Laminado recayó en la Biblioteca de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela por el proyecto de instalación de soluciones constructivas en yeso de Saint-Gobain Placo Ibérica, instalado por la empresa Plaintec. Así, Placo logró el premio en la categoría más disputada y en la que competían un mayor número de países, ascendiendo en esta séptima edición a un total de 22.
La biblioteca forma parte de de la Ciudad de la Cultura, un espectacular conjunto de espacios culturales diseñado por el prestigioso arquitecto americano Peter Eisenman. Plaintec ha instalado en este singular edificio diferentes estructuras Placo. El diseño del edificio presentaba diferentes complejidades constructivas, como replanteos por las aristas, la creación de tabicas para los cambios de altura y la instalación de falsos techos a 25 m de altura, entre otras, que han sido resueltas con éxito por Plaintec.
En el VII International Saint-Gobain Gyproc Trophy 2010 también se entregaron los premios en las categorías de Yesos e Innovación, con la participación de diez y 12 países, respectivamente. Francia obtuvo el premio en la categoría de Yesos y Reino Unido en la de Innovación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios