CIC Arquitectura Digital.- Para hacer frente a las inclemencias atmosféricas y al paso del tiempo, la firma Barnices Valentine, referente en la creación y venta de barnices y pintura, ofrece Valastic RT como una solución de alta calidad y acabado perfecto.
Valastic RT es un revestimiento elástico ideal para fachadas con microfisuras o fisuras, que sirve como capa aislante contra la penetración de la humedad, a la vez que protege eficazmente los revocos contra la entrada de agua y proporciona una protección de elevada calidad en el exterior. Además, entre sus ventajas se puede destacar que su membrana protectora ofrece flexibilidad hasta bajas temperaturas y permeabilidad al vapor de agua: clase V1-Alta (Sd
La característica más destacable, según la firma, es su rendimiento, que es de entre 3,5 y 6 m2 por litro. Otras particularidades son su secado, en tres horas, sobre el que se puede repintar en 24 horas; sus 10 años de garantía y que se puede aplicar con pistola o rodillo.
Valastic RT se presenta en envases de 4 ó 15 litros, con un acabado semimate, en color blanco o 340 colores en memoria, además de una gama multicolor infinita que se puede escoger a través del servicio color de la firma.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios